Cómo descargar el pasaporte covid-19 en Euskadi
El Certificado COVID Digital UE, conocido también como pasaporte sanitario, es un documento gratuito y universal que contiene un código QR y permite la libre movilidad en la Unión Europea. Además, en muchos lugares es un requisito necesario para poder acceder a espacios públicos o determinados establecimientos, como bares, restaurantes o discotecas.
Existen tres tipos de certificados covid. Por un lado, el certificado de vacunación, que es el que acredita que estás vacunado por alguna de las vacunas aceptadas por la Unión Europea, que son Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca o Jannsen. En el certificado se indicará el número de dosis que llevas y la fecha de vacunación.
En segundo lugar, tenemos el certificado de prueba negativa, es decir, el documento que acredita que te has hecho una PCR o un test de antígenos y han dado un resultado negativo. En él, aparecerán la fecha y la hora en la que realizaste la prueba, el centro donde te hayas hecho el test, y el resultado.
Y en tercer lugar, el certificado de recuperación que demuestra que has pasado la covid-19. En él, aparecerá la fecha en la que tuviste un resultado positivo de covid, que es cuando estabas contagiado, y el emisor del certificado que acredita que has superado el virus y las fechas.
El pasaporte Covid en Euskadi se puede obtener de forma gratuita tanto online como de forma presencial. Para hacerlo de forma presencial, deberás pedir cita previa (online o llamando al teléfono 945 01 90 00) y acudir presencialmente a alguna de las oficinas de Zuzenean en Bilbao, Donostia o Vitoria-Gasteiz.
A continuación, detallamos todos los pasos que hay que seguir para solicitar el pasaporte covid de forma digital. Cabe señalar que se puede obtener el pasaporte covid en Euskadi a través de la firma electrónica (con el DNI electrónico, la BAKQ o Izenpe), y también sin ella, simplemente con un navegador web y teniendo a mano tu tarjeta de Osakidetza, ya que tendrás que introducir el número TIS (Tarjeta Individual Sanitaria) que aparece en la misma. Si no dispones de ella, lo podrás pedir con el número del DNI.
PASO 1: SOLICITAR EL PASAPORTE
- Si vas a solicitar a través de la firma electrónica, haz click en este enlace para seleccionar el medios de identificación que deseas utilizar:
- Si vas a solicitar con el número de la tarjeta sanitaria (TIS), haz click en este enlace e introduce el primer apellido, en número TIS de Osakidetza, la fecha de nacimiento y el captcha (tienes que introducir la palabra o caracteres que ves justo debajo del cuadro de texto).
Una vez hemos rellenado todos los datos, hacemos click en el botón "Siguiente". Si alguno de los datos introducidos no concuerda o nos hemos confundido con el captcha, volvemos a rellenar lo que nos pida la página web.
- Si vas a solicitar el certificado y no dispones de tarjeta sanitaria, haz click en este enlace e introduce el primer apellido, el DNI, la fecha de nacimiento y el captcha (tienes que introducir la palabra o caracteres que ves justo debajo del cuadro de texto).
Una vez hemos rellenado todos los datos, hacemos click en el botón "Siguiente". Si alguno de los datos introducidos no concuerda o nos hemos confundido con el captcha, volvemos a rellenar lo que nos pida la página web.
PASO 2: INTRODUCIR UNA CLAVE DE SEGURIDAD
Después de solicitar el certificado de vacunación deberás introducir una clave que llegará a tu teléfono móvil.
Si el número es correcto, confirmamos haciendo click en el botón "Enviar clave". La página web se recarga, aparece un nuevo cuadro de texto para introducir la clave, y si todo va bien, normalmente en menos de un minuto, nos debería llegar un SMS del remitente Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco con la mencionada clave.
Copiamos la clave que nos ha llegado en el SMS, la introducimos en el cuadro de texto habilitado para ello y pulsamos el botón "Siguiente".
PASO 3: GENERAR EL CERTIFICADO
Después de introducir la clave y es la primera vez que accedemos, se nos muestra una nueva pantalla con nuestro nombre y apellidos y una tabla vacía, sin registros. Debemos generar el certificado, y para ello, pulsamos el botón azul que dice "Generar certificado".
PASO 4: DESCARGAR EL CERTIFICADO
Finalmente, debes pulsar el botón azul "Descargar" para obtener y guarada en nuestro dispositivo el pasaporte Covid digital en formato PDF. El documento se guardará en la carpeta de "Descargas" a la que tendrás que entrar cuando te lo soliciten. También lo puedes imprimir.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.