Cómo descargar el pasaporte covid-19 en Euskadi
El Certificado COVID Digital UE, conocido también como pasaporte sanitario, es un documento gratuito y universal que contiene un código QR y permite la libre movilidad en la Unión Europea. Además, en muchos lugares es un requisito necesario para poder acceder a espacios públicos o determinados establecimientos, como bares, restaurantes o discotecas.
Existen tres tipos de certificados covid. Por un lado, el certificado de vacunación, que es el que acredita que estás vacunado por alguna de las vacunas aceptadas por la Unión Europea, que son Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca o Jannsen. En el certificado se indicará el número de dosis que llevas y la fecha de vacunación.
En segundo lugar, tenemos el certificado de prueba negativa, es decir, el documento que acredita que te has hecho una PCR o un test de antígenos y han dado un resultado negativo. En él, aparecerán la fecha y la hora en la que realizaste la prueba, el centro donde te hayas hecho el test, y el resultado.
Y en tercer lugar, el certificado de recuperación que demuestra que has pasado la covid-19. En él, aparecerá la fecha en la que tuviste un resultado positivo de covid, que es cuando estabas contagiado, y el emisor del certificado que acredita que has superado el virus y las fechas.
El pasaporte Covid en Euskadi se puede obtener de forma gratuita tanto online como de forma presencial. Para hacerlo de forma presencial, deberás pedir cita previa (online o llamando al teléfono 945 01 90 00) y acudir presencialmente a alguna de las oficinas de Zuzenean en Bilbao, Donostia o Vitoria-Gasteiz.
A continuación, detallamos todos los pasos que hay que seguir para solicitar el pasaporte covid de forma digital. Cabe señalar que se puede obtener el pasaporte covid en Euskadi a través de la firma electrónica (con el DNI electrónico, la BAKQ o Izenpe), y también sin ella, simplemente con un navegador web y teniendo a mano tu tarjeta de Osakidetza, ya que tendrás que introducir el número TIS (Tarjeta Individual Sanitaria) que aparece en la misma. Si no dispones de ella, lo podrás pedir con el número del DNI.
PASO 1: SOLICITAR EL PASAPORTE
- Si vas a solicitar a través de la firma electrónica, haz click en este enlace para seleccionar el medios de identificación que deseas utilizar:
- Si vas a solicitar con el número de la tarjeta sanitaria (TIS), haz click en este enlace e introduce el primer apellido, en número TIS de Osakidetza, la fecha de nacimiento y el captcha (tienes que introducir la palabra o caracteres que ves justo debajo del cuadro de texto).
Una vez hemos rellenado todos los datos, hacemos click en el botón "Siguiente". Si alguno de los datos introducidos no concuerda o nos hemos confundido con el captcha, volvemos a rellenar lo que nos pida la página web.
- Si vas a solicitar el certificado y no dispones de tarjeta sanitaria, haz click en este enlace e introduce el primer apellido, el DNI, la fecha de nacimiento y el captcha (tienes que introducir la palabra o caracteres que ves justo debajo del cuadro de texto).
Una vez hemos rellenado todos los datos, hacemos click en el botón "Siguiente". Si alguno de los datos introducidos no concuerda o nos hemos confundido con el captcha, volvemos a rellenar lo que nos pida la página web.
PASO 2: INTRODUCIR UNA CLAVE DE SEGURIDAD
Después de solicitar el certificado de vacunación deberás introducir una clave que llegará a tu teléfono móvil.
Si el número es correcto, confirmamos haciendo click en el botón "Enviar clave". La página web se recarga, aparece un nuevo cuadro de texto para introducir la clave, y si todo va bien, normalmente en menos de un minuto, nos debería llegar un SMS del remitente Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco con la mencionada clave.
Copiamos la clave que nos ha llegado en el SMS, la introducimos en el cuadro de texto habilitado para ello y pulsamos el botón "Siguiente".
PASO 3: GENERAR EL CERTIFICADO
Después de introducir la clave y es la primera vez que accedemos, se nos muestra una nueva pantalla con nuestro nombre y apellidos y una tabla vacía, sin registros. Debemos generar el certificado, y para ello, pulsamos el botón azul que dice "Generar certificado".
PASO 4: DESCARGAR EL CERTIFICADO
Finalmente, debes pulsar el botón azul "Descargar" para obtener y guarada en nuestro dispositivo el pasaporte Covid digital en formato PDF. El documento se guardará en la carpeta de "Descargas" a la que tendrás que entrar cuando te lo soliciten. También lo puedes imprimir.
Más noticias sobre sociedad
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.