El padre niega que secuestrara a la hija de Irune Costumero: "Estaba de vacaciones"
El padre de la hija de Irune Costumero ha declarado como testigo en la segunda sesión del juicio en la Audiencia de Bizkaia contra el diputado foral de Acción Social, Sergio Murillo, y tres funcionarias por los presuntos delitos de prevaricación, maltrato y lesiones psicológicas en relación a una orden foral de 2017 por la que la institución asumía la guarda de la menor y cedía la estancia al padre, sin haberlo consultado con el juez que había dictado un régimen de custodia compartida.
El padre, testigo de la defensa de los cuatro acusados, ha contado que fue la madre quién inició un procedimiento de divorcio tras denunciarle por violencia de género, en un proceso del que salió absuelto, así como fueron sobreseídas las denuncias de malos tratos a su hija.
Sobre el "secuestro" de la menor cuando tenía 18 meses cuando él se la llevó sin comunicar su paradero durante dos meses, según denunció la madre, ha asegurado que "estaba de vacaciones".
Ha contado que el servicio de infancia propuso un plan de intervención familiar con el que siempre estuvo "dispuesto a colaborar en todo por el bien" su hija, si bien no ha recordado si les comunicó que en 2017 había solicitado la custodia en exclusiva, justo un mes antes de la orden foral por la que le entregaron a su hija.
Ha asegurado que las funcionarias y los trabajadores del servicio de infancia se portaron en todo momento de manera "adecuada" y "cariñosa" con la niña, que ésta no mostró rechazo hacia ellas tras haberle separado de su madre.
También ha declarado la pediatra de la niña que ha contado que notó un cambio importante en el carácter de la niña, después de ese periodo en que el padre se la llevó sin avisar y que consideró pertinente que la atendiera una psiquiatra infantil.
Ha opinado que la madre y la niña mantenían "una relación maravillosa" y ha rechazado que la menor sufriera el síndrome de alienación parental ya "que no existe", ha opinado.
La asistente social del Ayuntamiento de Barakaldo ha explicado cómo, tras aplicar los ítems de la herramienta Balora habían llegado a la conclusión de que la niña se encontraba en un riesgo grave de desprotección y que podía sufrir daños psicológicos si no se intervenía con urgencia para que retomara la relación con su padre, y que éste facilitó la intervención y colaboró en todo lo que se les proponía.
Cuando el caso llegó al servicio de infancia de la Diputación, se toma como base esa evaluación previa de los servicios sociales de Barakaldo sobre la interferencia de la madre, han relatado varias profesionales de la empresa externa que gestionaba el punto de encuentro y funcionarias de la Diputación.
Una de las funcionarias que propuso "la medida de protección" de la menor que conllevaba entregarla a su padre ha reconocido que esta decisión no se comunicó al juez que había dictado una custodia compartida, ni a la Fiscalía, hasta después de que se hubo aplicado.
Estas funcionarias han opinado que esa medida provisional de estancia con su padre no se cambió en casi cuatro años porque la madre denunció penalmente esa resolución, lo que complicó su modificación.
Han contado que es habitual que el servicio de infancia solicite la presencia de agentes de la ertzaintza uniformados cuando se va a comunicar órdenes similares en las que se procede a retirar un menor a sus padres.
Los ertzainas que estuvieron el día en que a Irune Costumero le quitaron a su hija han explicado que se produjo sin incidentes, que la madre "se puso un poco nerviosa" y que "niña lloró un poco, pero enseguida se fue tranquila" con la funcionaria foral que la llevó con su padre, lo que contradice el episodio difícil que relató la madre sobre la angustia y los gritos de su hija.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).