CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La incidencia acumulada de la covid-19 baja otros 6 puntos en Euskadi, hasta 174

El R0 ha vuelto ha descender otra centésima para colocarse en 0,82 y la situación de las UCIs, con 71 personas críticas, es cada vez mejor. Los nuevos positivos siguen superando los 200 casos.
Varias personas pasean por las calles de Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE.

La incidencia acumulada de la covid-19 en Euskadi continúa descendiendo y tras el último retroceso de algo más de seis punto se sitúa en 174,80 casos por 100 000 habitantes en 14 días, frente a los 180,89 del día antes.

Euskadi ha contabilizado este jueves 224 nuevos casos de covid-19, lo que supone 14 menos que el día anterior. No obstante, ha incrementado en dos décimas la tasa de positivos, que alcanza el 3,3 %.

Según los datos hechos públicos hoy por el Departamento Vasco de Salud, durante este pasado jueves se han efectuado 6769 PCR y test de antígenos, con 40 positivos en Álava, 123 en Bizkaia y 60 en Gipuzkoa, además de un positivo con residencia fuera de Euskadi.

En los hospitales, han ingresado este jueves en planta 36 personas con covid, 12 más, y el total de pacientes con esta enfermedad en planta suma 116, frente a los 108 del anterior balance. Actualmente, 71 personas con coronavirus permanecen en las UCI, seis menos que el día anterior, el dato más bajo desde el pasado 5 de enero.

Con estos datos, la incidencia acumulada en 14 días ha bajado en términos parecidos a los dos últimos días, ya que ha pasado de los 180,8 casos del miércoles a 174,8 este jueves.

Álava ha cambiado la tendencia y ha registrado un descenso de este indicador desde los 150,8 casos del miércoles a los 149,3 del jueves. Bizkaia y Gipuzkoa mantienen su tendencia descendente y se quedan con 178,4 y 174,4 casos, respectivamente.

Por grupos de edad, la incidencia acumulada es mayor en el grupo de 0 a 18 años, con 266,2 casos, y baja entre los mayores de 65 años, de 47,5 casos.

Esto es así porque, fruto de la vacunación, los contagios en este grupo de edad son residuales respecto al total. Este jueves de los 224 contagios solo 10 correspondían a personas de más de 65 años.

El número reproductivo básico que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo ha bajado ligeramente de 0,83 a 0,82 en el conjunto de Euskadi.

El R0 es especialmente positivo en Gipuzkoa, que ha bajado hasta 0,74, y en Bizkaia también ha descendido pero está en 0,86. En Álava está ligeramente por encima, en el 0,85, después de subir una centésima en las últimas 24 horas.

Esta evolución de la pandemia hace que actualmente solo la localidad guipuzcoana de Azkoitia esté en zona roja, por encima de los 400 casos de incidencia acumulada en 14 días.

Por lo que respecta al sistema educativo, este viernes hay 45 aulas cerradas por casos de covid, frente a las 43 del jueves. Estas clases suponen el 0,32 % del total de las 14 126 del sistema desde los 2 años, sin contar con los cursos de Bachillerato y Formación Profesional, que ya han acabado los cursos.

No hay ningún centro con su actividad presencial clausurada por la pandemia, aunque 34 han visto su normalidad alterada por casos de covid, 2 más que la víspera.

      Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

      Más noticias sobre sociedad

      Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

      Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

      Cargar más