CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Bajan a 10 los nuevos ingresos y a 69 las hospitalizaciones en planta en Euskadi

La CAV ha registrado 190 nuevos positivos y la incidencia acumulada se sitúa en 132 casos. Los tres territorios se encuentran en riesgo medio, por debajo de 150 casos por 100 000 habitantes.
Hospital de Basurto. Foto: EFE.

Euskadi ha registrado una bajada de pacientes hospitalizados por la covid-19 en planta y los nuevos ingresos han caído también en las últimas horas. De las 122 personas hospitalizadas, 69 están en planta, 31 personas menos, y 53 en la UCI, una menos que en la jornada anterior. Además, 10 personas han tenido que ser hospitalizadas en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el pasado verano.

Según los datos del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la CAV ha registrado este miércoles 190 nuevos positivos, lo que supone 44 más que en la jornada previa.

Por territorios, se han detectado 115 nuevos positivos en Bizkaia, 26 más que el martes, otros 38 en Gipuzkoa (tres más que en la jornada anterior) y Álava ha contabilizado 28 nuevos contagios (ocho más que el día previo). A ellos, se suman nueve contagios entre personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca.

Este miércoles se han realizado 7692 pruebas diagnósticas y la tasa de positivos respecto a las pruebas realizadas se ha incrementado del 2 % al 2,5 %.

Sin embargo, la incidencia de casos acumulados en 14 días por cada 100 000 habitantes ha vuelto a descender hasta 132,74, lo que supone cinco puntos menos que el martes. Además, los tres territorios se encuentran en riesgo medio, por debajo de 150 casos por 100 000 habitantes en 14 días.

Gipuzkoa lidera la bajada de la incidencia acumulada en la CAV con 118,26 casos por cada 100.000 habitantes. Le sigue Álava con 124,47 casos y Bizkaia con 140,55.

La razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) es de 0,73 en Euskadi (era de 0,74 la jornada previa), mientras que el número reproductivo básico se mantiene en 0,82.

El índice (R0) que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo es ligeramente mejor en Gipuzkoa (0,73) que en Bizkaia (0,84) y Álava (0,93).

Este jueves había 30 aulas clausuradas frente a las 18 del miércoles. Son 26 centros los afectados, 9 más que el día anterior y el número de clases cerradas por contagios supone el 0,21 % del total.

      Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

      Más noticias sobre sociedad

      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

      Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

      Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

      Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
      18:00 - 20:00
      EN DIRECTO
      Hace  min.

      Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

      Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

      Cargar más