INFORME ANUAL DE CEAR
Guardar
Quitar de mi lista

España aprobó solo una de cada veinte solicitudes de asilo en 2020

En el Estado español la tasa de concesiones de asilo es del 5 % muy lejos de la media europea (33 %). Además, 100.000 personas siguen esperando una respuesta.
El campo de refugiados de Moria. Foto de archivo: EFE

España concedío una de cada 20 peticiones de asilo presentadas en el año 2020 y unas 100 000 personas siguen esperando una respuesta. La tasa concesiones de asilo es del 5 % en el Estado, muy lejos de la media europea (33 %).

Coincidiendo con la celebración el próximo domingo del Día Mundial del Refugiado, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, ha presentado este viernes su informe anual.

Por detrás de Alemania y Francia, España ha sido el país europeo que más peticiones resolvió: 116 614, el doble que en 2019 y casi diez veces más que en 2018. Madrid (33.871), Cataluña (9.614), Andalucía (9.254), Valencia (9.060) y Canarias (3.983) fueron las comunidades autónomas con más solicitantes.

El número de personas solicitantes de protección internacional en 2020 se redujo un 25 % en el conjunto de España, al pasar de 118 264 a 88 762. Sin embargo, han aumentado las solicitudes de los menores que suponen el 4 % del total.

Por contra, aumentaron los permisos de residencia por razones humanitarias, que se autorizaron a cerca de 41.000 personas, en su práctica totalidad procedentes de Venezuela.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X