El 62 % de la población mayor de 16 años en Euskadi tiene una primera dosis
La cobertura con un primer pinchazo de la vacuna contra la covid-19 en Euskadi asciende al 62,1 %, 1 156 044 personas, según el último boletín de vacunación del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Mientras que el 41,7 % de la población ha completado la pauta completa de vacunación. Es decir, un total de 776 774 personas en la CAV están ya inmunizadas completamente.
El porcentaje de cobertura con al menos una dosis e inmunización completa se calcula excluyendo de la población diana (población de 16 o más años) los que tienen contraindicación de la vacuna y los que se han negado a recibirla.
Euskadi ha administrado el 95,2 % del total de 1 925 890 vacunas recibidas, 1 156 044 correspondientes a primeras dosis y 776 774 a segundas dosis o dosis únicas. En concreto, se han recibido hasta la fecha 1 317 240 vacunas de Pfizer (el 97,6 % administradas), 179 400 de Moderna (el 100 % inoculadas), 356 900 de AstraZaneca (el 79,7 % ya puestas) y 72 350 de Janssen (el 96,6 % administradas).
En una entrevista concedida a Onda Vasca, la consejera de Sanidad, Gotzone Sagardui, ha recordado la importancia de la vacunación: "Yo tengo claro lo que priorizaría, priorizaría la vacunación", ha asegurado.
Preguntada sobre la vacunación de adolescentes, Sagardui ha dicho que se ha planteado la posibilidad de que el próximo curso "empiece con la creación de defensas en el ámbito escolar". De hecho, este grupo tiene una gran movilidad e interacción social y la incidencia acumulada de la enfermedad es elevada en estos momentos en estos grupos de edad.
La consejera ha dicho que la evolución de la enfermedad está en continua mejoría, lo que es "un motivo de esperanza", pero ha recordado que todavía estamos lejos del objetivo de que la tasa de incidencia acumulada por 100 000 habitantes de 14 días sea de 60 casos.
En cuanto a que no sea obligatorio el uso de mascarilla en el exterior, subraya que relajar su uso no significa que se haya acabado la pandemia y es necesario mantener la prevención.
Además, ha precisado que su uso dependerá de determinadas condiciones, entre ellas las aglomeraciones y el riesgo de contagio. "Vamos paso a paso. Me gustaría que todos los ciudadanos pudieran vivir en la máxima normalidad, pero no olvidemos que todavía estamos en pandemia", ha añadido.
Dosis administradas
Por edades, han recibido la primera dosis de la vacuna el 100 % de los mayores de 80 años. Entre la franja de 70 a 79 años, el porcentaje alcanza el 97,4 %, entre la población de 60 a 69 años es del 94 % y del 89 % entre las personas de 50 a 59 años.
También han sido ya vacunados con una primera dosis el 47,8 % de la población de 40 a 49 años, el 15,2 % de las personas de 30 a 39 años, el 14,5 % de los de 20 a 29 años y un 3,4 % de la franja de edad de 16 a 19 años.
La tasa de personas con inmunización completa alcanza ya el 99,1 % entre los mayores de 100 años, es del 99,8 % entre las personas de 90 a 99 años, y del 99,5 % en la franja mayores de 80 a 89 años. El porcentaje es del 96,8 % en las personas de 70 a 79 años, mientras que en el colectivo de 60 a 69 años la tasa es del 36,8 % y en el de 50 a 59 años del 58,2 %.
Además, ya han recibido la segunda dosis el 18,5 % de las personas de 40 a 49 años, el 13 % de la franja de edad de 30 a 39 años, el 11,8 % del colectivo de 20 a 29 años y el 2 % de la franja de edad de 16 a 19 años.
Te puede interesar
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
3,5 kilómetros de retenciones en al AP8, el puente de Orio, por un accidente
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones en la AP8, sentido Bilbao.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.