Navarra amplía aforos y horarios en la hostelería y el ocio nocturno
Navarra amplía a partir de hoy la ocupación en interiores de hostelería al 60 % con un horario máximo de cierre la 01:00 horas y el ocio nocturno en discotecas con un aforo del 50 %, hasta las 04:00 horas y sin la posibilidad de utilizar la pista de baile.
Los cambios afectan también a actividades específicas que se realizan sobre todo en la temporada estival, como las actividades de ocio y comidas populares y, con carácter general, no se permitirán pasacalles y kalejiras con comitiva y los espectáculos taurinos se podrán celebrar tanto en espacios y lugares habilitados como en los no catalogados como plazas de toros en los que se establecerán medidas para mantener la distancia de seguridad.
Las medidas, se recogen en una Orden Foral que ha entrado en vigor este viernes y que estará vigente hasta el 29 de julio, incluido, cuando se revisará en base a la situación epidemiológica, se han presentado como "la culminación de un intenso trabajo intersectorial desarrollado por el Ejecutivo foral desde mayo y enmarcado dentro de la estrategia para un proceso gradual y prudente de flexibilizaciones sin dar pasos atrás".
La Orden Foral, ha subrayado el Gobierno navarro, se ha confeccionado atendiendo a la hoja de ruta de la Comunidad y al conjunto de indicadores epidemiológicos, según los cuales Navarra se encuentra en un nivel de alerta bajo, con una tendencia que decrece lentamente en base a las incidencias acumuladas por 100 000 habitantes a los 14 y 7 días, a pesar de que ambos parámetros se sitúan todavía en riesgo medio.
Hostelería, sociedades y peñas
En hostelería, el horario límite de cierre de interiores se amplía una hora más, hasta la 01:00 horas. En terrazas quedará fijado por la ordenanza municipal correspondiente y en el caso de los establecimientos de bar especial y café espectáculo, su horario máximo de cierre se amplía una hora más, hasta las 02:00 horas.
El aforo de interiores, de forma general también se aumenta hasta el 60 %. Se mantiene la ocupación máxima del interior marcada por la distancia entre mesas, que deberá ser de al menos 1,5 metros entre sus extremos.
El número máximo de comensales por mesa se mantiene en seis personas en interiores, mientras que se aumenta hasta las 10 personas en exteriores, con una distancia en ambos casos de 70 cm entre comensales.
Se permite el consumo en mesas con taburetes pegadas a la barra, siempre que se lleve a cabo sentado y para un máximo de dos personas, que deberán estar separadas por 1,5 metros del siguiente grupo de usuarios.
Las sociedades gastronómicas y peñas ven su aforo incrementado hasta el 60 % y se marca como hora de cierre las 01:00 horas, al igual que los espacios multifuncionales, en los que se permite un máximo de 75 personas en interiores y 150 en exteriores.
Los bingos y salones de juegos contarán con un aforo del 60 % y su límite de cierre serán las 02:00 horas y los salones recreativos hasta la 01:00.
Ocio nocturno
Apertura de discotecas y salas de fiesta con un aforo del 50 % y límite de cierre a las 04:00 horas, límite en el que se incluye el desalojo de los locales.
El consumo deberá producirse en mesas, separadas por 1,5 metros entre sus extremos, en torno a las cuales se podrá agrupar un máximo de seis personas, prohibido el consumo en barra y el uso de la pista de baile.
Hoteles y albergues
En albergues, la ocupación máxima en habitaciones con literas será del 60 %, mientras que en habitaciones separadas o con una distribución de camas que garantice la distancia mínima interpersonal de seguridad, este porcentaje se amplía al 75 %. Este aforo máximo se mantiene en hoteles.
En las celebraciones nupciales, bautizos, comuniones y otras celebraciones sociales, familiares, religiosas o civiles que pudieran tener lugar tras la ceremonia, los establecimientos en los que tengan lugar contarán a nivel general un límite de 75 personas en el interior y 150 personas en el exterior. No está permitido el uso de pistas de baile.
Comercio
En los comercios minoristas, el aforo se incrementa hasta el 75 %, mientras que en los hipermercados, medias y grandes superficies, la ocupación máxima será del 60 %.
Cultura
Los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y similares podrán desarrollar su actividad contando con butacas preasignadas, siempre que no superen el 75 % del aforo máximo permitido que, en todo caso, no podrá superar las 350 personas. El horario máximo de apertura se establecerá asimismo a las 01:00 horas.
La ocupación en las salas de cine en las que se permite el consumo de comida y bebida, por su parte, se verá aumentado hasta el 50 %.
Deporte
Las competiciones de carácter no profesional y eventos deportivos podrán realizarse con público siempre que no se supere el 75 % del aforo máximo permitido.
Las piscinas para uso recreativo deberán respetar el límite del 75 % de su capacidad de aforo tanto en lo relativo a su acceso como en la práctica recreativa.
Espectáculos taurinos
Autorizados en los espacios y lugares habilitados para la celebración de espectáculos taurinos populares tradicionales, concursos de recortadores y corridas vasco-landesas y locales, con un aforo máximo de 800 personas.
En espacios al aire libre no catalogados como plazas de toros se establecerán las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.