Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los expertos del Ministerio de Sanidad proponen establecer un nuevo toque de queda para frenar los contagios

El Ministerio de Sanidad también propone cerrar el ocio nocturno, que no está abierto en Euskadi pero sí en Navarra. Pedro Sánchez afirma que no ordenará un toque de queda por autonomías.
Un cribado masivo en Pamplona. Foto: EFE

La comisión de expertos del Ministerio de Sanidad ha propuesto cerrar el ocio nocturno y estudiar la posibilidad de aplicar un nuevo toque de queda ante el grave aumento de contagios por covid-19. Sin embargo, Pedro Sánchez ya ha adelantado que descarta la opción de establecer un toque de queda por autonomías.

Los técnicos de Sanidad consideran necesario tomar medidas urgentes para frenar la expansión del coronavirus, para lo cual también proponen limitar el horario nocturno en los interiores de aquellos establecimientos en los que no se puedan garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención.

Además, abogan por suprimir la celebración de los eventos multitudinarios si no se pueden garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención.

Otras medidas que han propuesto pasan por garantizar la disponibilidad de hoteles u otros recintos para la correcta realización de cuarentenas y aislamientos cuando no se pueda garantizar la realización de manera adecuada en su domicilio.

Asimismo, aconsejan valorar la realización de cribados en grupos de población de interés tras una valoración del riesgo desde salud pública según la situación de cada territorio.

Los técnicos también creen necesario reforzar los equipos implicados en las actuaciones de prevención y control de la transmisión, especialmente de Salud Pública y atención primaria.

Sánchez descarta el toque de queda

No obstante, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha descartado la posibilidad de aprobar medidas y ha subrayado que la sanidad está en manos de los gobiernos autonómicos.

En ese contexto, Sánchez ha señalado que es en el Consejo Interterritorial de Salud donde, en función de la evolución de la pandemia, hay una serie de respuestas que pueden dar las comunidades autónomas "sin necesidad de aprobar nada más de lo que ya está acordado entre Ministerio de Sanidad y comunidades".

Sí ha lanzado un mensaje a la población más joven, que es entre la que se está registrando ahora una mayor incidencia de contagios, para pedirles que no bajen la guardia.

"Entendemos la fatiga: Somos muy conscientes de que estamos entrando en el verano, que han acabado el curso escolar, la universidad, pero es muy importante preservar la prudencia porque pueden lastimarse ellos mismos y pueden hacer enfermar a generaciones mayores más vulnerables", ha indicado.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más