CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La incidencia sigue subiendo en Euskadi y vuelve a valores de hace un mes

Pese a los 224 casos por cada 100 000 habitantes en los últimos 14 días, la situación en los hospitales se mantiene estable, con datos parecidos a los de la víspera.
Dos mujeres descansan en una calle de Bilbao.
Dos mujeres descansan en una calle de Bilbao. Foto de archivo: EFE

    224 casos por 100 000 habitantes en los últimos 14 días, 21 puntos más que la víspera. Es el dato de incidencia acumulada que deja este jueves el boletín epidemiológico del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que retrotrae a Euskadi a los valores registrados a principios de junio. No obstante, la situación dista mucho de ser la misma en cuanto a presión hospitalaria. Este miércoles permanecían críticos 25 enfermos, frente a los 91 que había hace cuatro semanas (concretamente, el 3 de junio).

    Este miércoles se han contabilizado en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) 649 nuevos positivos, 40 más que la víspera, tras realizar 9260 pruebas diagnósticas. El virus sigue teniendo una gran incidencia entre los menores de 39 años (521 contagios corresponden a esa franja de edad), y en especial entre los jóvenes de 17-18 años, que registran un centenar de positivos. De hecho, la tasa acumulada en esa franja de edad no para de aumentar y se sitúa ya en los 2179 casos por 100 000 habitantes (el martes era de 2014, y el lunes de 1868).

    Curiosamente, el número que indica cuántas personas contagia un positivo (R0, número reproductivo básico) lleva dos días consecutivos registrando leves descensos, y este miércoles se ha situado en el 1,45, cinco décimas menos que la víspera.

    Gipuzkoa sigue encadenando altos datos de transmisión, con una tasa de incidencia acumulada que roza ya los 300 casos por 100 000 habitantes. La incidencia de Bizkaia (191) se sitúa 100 puntos por debajo de la guipuzcoana, y algo más abajo, con 115 casos por 100 000 habitantes, Álava.

    En cuanto a las localidades, cada vez son más las que superan el umbral de los 400 casos de incidencia (municipios en rojo). Según la última actualización del semáforo del coronavirus, ya son cinco en Gipuzkoa (con la incorporación de Tolosa), y sendas en Bizkaia y Álava (Balmaseda y Llodio, respectivamente). Sigue preocupando, por sus tasas excesivamente altas (1654 y 918 por 100 000 habitantes), la situación epidemiológica de Hernani y Urnieta. Solo en Hernani se han contabilizado 61 contagios en los últimos tres días (15 este miércoles). 

    Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

    Más noticias sobre sociedad

    Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
    18:00 - 20:00
    EN DIRECTO
    Hace  min.

    La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

    Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

    Cargar más