Los restaurantes de la CAV deben conservar un registro de comensales durante tres semanas
Los establecimientos de hostelería de Euskadi que ofrecen comidas y cenas deberán registrar los datos de contacto de al menos uno de los comensales de la mesa, según la última actualización del protocolo de medidas preventivas de aplicación frente a la covid-19.
Según recoge la actualización elaborado por el Departamento de Salud, se tendrá que anotar la fecha y la hora del servicio y conservarlos al menos durante tres semanas para facilitar el rastreo de los contactos en caso de producirse un brote. Además, se deberán entregar los listados a las autoridades sanitarias en caso de que estas se lo requieran.
En el documento se recuerda que el riesgo de transmisión en interiores es "claramente" superior al de exteriores. Así, se insiste en la importancia del lavado de manos a menudo, en la desinfección y la limpieza de las superficies y en la obligatoriedad de usar la mascarilla dentro, salvo en el momento de la ingesta de bebida y de comida.
En terrazas subraya que también hay que llevarla puesta cuando no se pueda mantener la distancia mínima de 1,5 metros entre personas, excepto entre convivientes. Asimismo, se desaconseja "expresamente" fumar en las terrazas.
En el documento se recogen los aforos autorizados y los horarios de apertura y cierre permitidos en este momento. Además, se señala la imposibilidad de consumir en barra y de pie, y el límite máximo de seis comensales por mesa, salvo convivientes.
Los locales tendrán que exponer al público su aforo máximo y contar con un procedimiento que permita el recuento y el control de personas, para no superarlo en ningún momento.
En cuanto a la limpieza, deben facilitar soluciones hidroalcohólicas y reforzar la desinfección. En la medida de lo posible tienen que evitar el uso de dinero en efectivo y la vajilla debe lavarse en lavavajillas o en túneles de lavado a una temperatura de entre 60 y 90 grados.
Cada cambio de clientela el protocolo mantiene la limpieza de mesas y sillas y de cualquier otra superficie de contacto y la desinfección frecuente de la barra, donde los alimentos deben estar protegidos de cualquier fuente de contaminación. Queda prohibido el autoservicio en barra por parte de los clientes.
Los hosteleros deben procurar que la ventilación sea cruzada si es natural, para lo que se abrirán ventanas y puertas de paredes opuestas. Si fuese forzada, se debe maximizar la entrada de aire exterior y evitar la recirculación del aire. Para comprobar que es adecuada se recomienda el uso de medidores de CO2.
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.