CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi anota 1217 nuevos positivos, con los principales indicadores en rojo

Empeoran los datos de ocupación en UCIs, el R0 y la incidencia acumulada que, con 415 casos por 100 000 habitantes, sitúa a la Comunidad Autónoma Vasca en la zona crítica.
18:00 - 20:00
El virus se expande a gran velocidad en Euskadi

    1217 casos en las últimas 24 horas. Euskadi vuelve a superar el millar de positivos en pleno julio, con los principales indicadores del Plan Bizi Berri en negativo. No solo suben los contagios y la incidencia acumulada, sino que también empeora la situación en los hospitales (más pacientes críticos) el número que mide cuantas personas contagia un positivo (R0, que sube por segundo día consecutivo al 1,36).

    Basta un simple y rápido vistazo al boletín epidemiológico de este jueves para percatarse del color que domina: el rojo. De ese tono, precisamente, está desde hoy la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), al sobrepasar los 400 casos por 100 000 habitantes en los últimos 14 días (concretamente, 415, 37 puntos más que la víspera).

    En el día de ayer se realizaron 11 449 pruebas diagnósticas con resultado positivo en el 10,6 % de ellas. La tasa de positividad ha ascendido más de dos puntos respecto a la víspera (estaba en el 8,5 %). Los contagios suben en todos los territorios, pero destaca el incremento registrado en Gipuzkoa (+104, con 502 positivos detectados), y en menor medida el de Álava (+60, 154 contagios). Bizkaia suma 511 casos, 49 más que la víspera. A todos ellos han que añadir los 50 correspondientes a personas con residencia fuera de Euskadi (15 más que el día anterior).

    Con estos datos, la tasa acumulada general asciende hasta los 415 casos, que Gipuzkoa supera con 509 casos por 100 000 habitantes. Bizkaia acumula 352 casos en los últimos 14 días y Álava, 312. El virus sigue sin dar tregua a la franja de edad más joven y que aún permanece sin vacunar: los menores de 18 años han protagonizado 277 casos, y la incidencia acumulada en esta edad es de 680 casos. Solo el colectivo de entre 19 y 39 años presenta datos peores: 668 casos y una tasa acumulada de 957 puntos. Aunque la transmisión casi 10 veces menor entre las personas de más de 65 años, la incidencia acumulada en este grupo no deja de aumentar.

    En los hospitales vascos, este miércoles han ingresado en planta 31 personas (al igual que la víspera) y en total, hay 98 personas hospitalizadas, una menos que en la jornada previa. Sin embargo, el número de pacientes críticos a causa de la covid-19 ha aumentado en dos personas (28). Cabe precisar que el Departamento de Salud no da datos sobre atención primaria o la red de vigilancia y rastreo, por lo que estos no son tenido en cuenta al medir la presión en la sanidad vasca. El equipo de rastreadoras de Osakidetza ha asegurado que la explosión de casos ha aumentado notablemente su carga de trabajo.

    La alta transmisión se percibe aún más en el número de localidades vascas de más de 5000 habitantes que están en zona roja. Son ya 27, con las nuevas incorporaciones de Amurrio (Álava), Galdakao (Bizkaia) y Beasain y Orio (Gipuzkoa). Además, tres localidades guipuzcoanas (Hernani, Urnieta y Zumaia) presentan incidencias acumuladas de más de 1000 casos, y otras dos (Villabona y Mutriku) rozan el millar.

    Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

    Más noticias sobre sociedad

    Glaziarrak agurtzen
    18:00 - 20:00
    EN DIRECTO
    Hace  min.

    Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

    Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

    GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
    18:00 - 20:00
    EN DIRECTO
    Hace  min.

    Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

    Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

    Cargar más