Continúa el ascenso de contagios en la CAV, con otros ocho municipios más en zona roja
La Comunidad Autonoma Vasca continúa con una elevada tasa de contagios, según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV.
En este sentido, Gipuzkoa supera ya la tasa de 553 casos por cada 100 000 habitantes, mientras que Álava y Bizkaia se mantienen en la zona naranja, con 349 y 396 casos por cada 100 000 habitantes. Con todo ello, la incidencia sigue imparable en una jornada en la que aumenta la presión hospitalaria.
Álava (349 casos por cada 100 000 habitantes), se mantiene en la zona naranja.
Amurrio continúa en la zona roja junto con Llodio.
Por su parte, Vitoria-Gasteiz empeora su incidencia al pasar a la zona naranja.
Un día más, Salvatierra se encuentra en la zona amarilla, pero aumenta su tasa de positividad.
En este sentido, ningún municipio se encuentra en la zona verde en Álava.
Bizkaia (396 casos por cada 100 00 habitantes), se mantiene en la zona naranja.
Así, Getxo, Gorliz, Leioa y Ortuella empeoran su situación, pasando a la zona roja junto con Galdakao, Abadiño, Arrigorriaga, Barakaldo, Durango, Güeñes, Mungia y Zalla.
En la naranja se encuentran Abanto Zierbena, Barakaldo, Basauri, Bilbao, Portugalete, Trapaga, Santurtzi, Sestao y Sopela. Además, hoy se han unido Amorebieta-Etxano, Erandio y Muskiz.
Así los municipios en amarillo son: Berango, Bermeo, Derio, Elorrio, Ermua, Etxebarri, Gernika-Lumo, Lekeitio, Markina-Xemein y Ondarroa.
Ningún municipio se encuentra en la zona verde.
Gipuzkoa, con una tasa de 553 por cada 100 000 habitantes se mantiene la zona roja.
Se pone el semáforo en rojo hoy en Lasarte-Oria, Lazkao, Oñati y Ordizia, mientras que Astigarraga, Azkoitia, San Sebastián, Hernani, Hondarribia, Irun, Lezo, Mutriku, Oiartzun, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Villabona, Zarautz, Zumarraga y Zumaia permanecen en la zona más, crítica.
La incidencia también ha subido en Arrasate, Azpeitia y Pasaia, que se mantienen en la zona naranja.
Por su parte, en la zona amarilla se encuentran: Andoain, Aretxabaleta, Bergara, Deba, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Usurbil y Legazpi.
Tampoco en Gipuzkoa hay ningún municipio en la zona verde.
El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.