Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi suma otras 17 muertes por covid-19 en la última semana

A pesar de los 965 nuevos positivos, la incidencia ha descendido 28 puntos respecto a la víspera. También se reduce la presión hospitalaria, con dos pacientes críticos menos y menos hospitalizados.
Varias personas esperan en un cribado masivo. Foto de archivo: EFE

El virus sigue golpeando a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), con 965 nuevos positivos detectados este martes, y 17 nuevos fallecimientos en la última semana.

El número de muertes vinculadas a la covid-19 vuelve a repuntar en la semana del 2 al 8 de agosto (tres más que la semana precedente). El dato más cruento de la pandemia lleva, de hecho, varias semanas al alza: se notificaron 14 en la última semana de julio, y 10 en la precedente.

Tal como adelantó ayer el viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, esta última semana han fallecido "dos personas al día" por el virus.

Además, si se observa con detalle la letalidad por franjas de edad, tres personas de menos de 50 años han muerto a causa de la covid esta primera semana de agosto y una de ellas tenía entre 10-19 años.

La tasa acumulada en los últimos 14 días apunta a una mejor evolución, con un nuevo descenso de 28 puntos. Así, la incidencia se sitúa en los 632 casos por 100 000 habitantes. Bizkaia sigue con su progresión y baja del umbral de los 700 (684), acercándose a la tasa media. Gipuzkoa acumula 552 casos en los últimos 14 días, 28 puntos menos que la víspera. En la otra cara de la moneda, Álava rompe su tendencia a la baja, y escala 12 puntos hasta los 532. 

Desciende, asimismo, la presión hospitalaria. En el día de ayer 56 personas tuvieron que ser ingresadas (el número no varía respecto a la víspera), pero son menos los pacientes hospitalizados (282, tres menos que el lunes) y los enfermos críticos (67, dos menos).

De los 965 casos detectados tras las 8361 pruebas realizadas (11,5 % de positividad), más de la mitad (532, 139 más que la víspera) corresponden a Bizkaia y casi un cuarto a Gipuzkoa (232, 39 más que el lunes). Sin embargo, destaca el importante incremento de Álava, que dobla los contabilizados la víspera (171). Por último, 30 personas con residencia fuera de Euskadi han resultado contagiadas (16 más que la víspera).

La juventud vasca sigue acumulando la mayoría de los contagios (532, sumados los respectivos a las franjas que van desde los 10 años hasta los 39), algo que también se traduce en las incidencias acumuladas. Tanto la de las personas de entre 10-19 años (1389) como la de 19-29 (1886) superan ampliamente los 1000 casos por 100.000 habitantes.

El índice R0, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, ha subido a 0,88 (+0,02), pero permanece por debajo de 1 desde los últimos 14 días.

Por último, los casos pueblo a pueblo, dejan tres localidades grandes menos en la zona roja.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X