Baja la presión hospitalaria en Euskadi, por quinto día consecutivo
Por quinto día consecutivo, se reduce la presión hospitalaria en Euskadi; hay 72 enfermos críticos en las UCI, cuatro menos que en la víspera, y dos menos ingresados en planta. En total, se realizaron 5927 pruebas diagnósticas este jueves, de las cuales 515 han resultado positivas. De esta manera, la tasa de positividad se ha reducido hasta el 8,7 %.
La incidencia de la pandemia en la CAV va reduciéndose, y se deja notar, poco a poco, en todos los valores. Además de la mejoría de la situación hospitalaria, la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días ha bajado 17 puntos, dejando 377 casos por cada 100 000 habitantes.
Por territorios, Álava sigue siendo el más afectado, con una tasa de incidencia acumulada de 409 casos; han registrado 66 nuevos positivos en ese territorio. Bizkaia, que dejó el miércoles la zona roja, reduce su incidencia hasta los 381 casos, aunque sigue registrando el mayor número de positivos de toda la CAV, con 266 nuevos casos. Gipuzkoa, por su parte, ha notificado 174 nuevos casos, dejando su tasa de incidencia acumulada en los 327 casos.
El índice de reproductividad, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, se sitúa en 0,88 (+0,01), mientras la razón de tasas de incidencia, que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana, se sitúa en 0,80 (-0,01).
Los 66 contagios registrados en Álava son siete menos que en la jornada previa. Vitoria concentra 59 de esos nuevos casos. Bizkaia, con 266 positivos, registra 23 casos menos. Los municipios con más casos son Bilbao, con 74, Getxo (18), Barakaldo (16) y Galdakao (15).
Gipuzkoa, con 174 nuevos casos, supera en once los positivos del lunes. San Sebastián con 37 contagios; Irún, con 22; y Errenteria, con once, son las localidades con más casos.
Con los datos del jueves, 20 localidades vascas de más de 5.000 habitantes tienen tasas de incidencia acumulada que superan los 400 casos por cada 100.000 habitantes.
Por grupos de edad, la mayor parte de los nuevos contagios se concentran en las franjas de edad de entre 20 y 29 años, y de entre 10 y 19 años, con 91 positivos en cada caso. En estos colectivos, la tasa de incidencia acumulada en 14 días es de 903,11 y 735,55, respectivamente.
Las personas de 30 a 39 años suman 43 contagios, mientras que la población de entre 40 y 49 años registran 81 y los vascos de entre 50 y 59 años acumulan 62 nuevos positivos. En menores de nueve años se han detectado 48 nuevos casos.
Entre los más mayores, hay 43 positivos de personas de 60 a 69 años, 13 en la franja de 70 a 79 años, 25 en la población de 80 a 89 años, y 16 en mayores de 90 años.
Más noticias sobre sociedad
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.