Las personas que trabajan con el público en Iparralde deberán tener el pasaporte covid
El certificado covid ya es una realidad en Iparralde. Desde el pasado 9 de agosto ya es obligatorio para entrar en bares, hoteles y otros establecimientos, y a partir de este lunes, además, alrededor de 1,8 millones de personas que trabajan en contacto con el público en establecimientos públicos y privados deben estar en posesión de ese mismo pase para seguir trabajando.
Según la ministra de Trabajo de Francia, Elisabeth Borne, el objetivo es "mantener abiertas" las actividades que tuvieron que cerrar durante las primeras olas epidémicas para evitar los contagios.
Así, todas aquellas personas que trabajen en bares, restaurantes, cines, teatros, museos, gimnasios, instalaciones deportivas o administraciones que traten directamente con el público deben demostrar que han finalizado la pauta de vacunación, que han superado el coronavirus hace menos de seis meses o que disponen de un test negativo de menos de 72 horas.
En caso de que un empresario o un responsable de administración no se asegure de que la persona que trabaja en su empresa disponga del certificado, se expone a una pena de un año de prisión y a una multa de 9000 euros.
La persona responsable tiene que interrumpir temporalmente la actividad en contacto con el público de un asalariado que incumple la regla, lo que puede llegar a la suspensión del contrato de trabajo, sin sueldo, durante dos meses.
Esta medida está incluida en la ley adoptada tras el anuncio hecho por el presidente francés, Emmanuel Macron, el 12 de julio, sobre la obligación del certificado sanitario para buena parte de las actividades de la vida social como una forma de incitar a la población a vacunarse.
Borne ha puntualizado que "por ahora" no está previsto extender esa regla al conjunto de las personas trabajadoras. Por ejemplo, el camarero de un restaurante debe tener el certificado, pero no es imperativo para la persona que trabaja en la cocina, ya que no necesariamente atiende a los clientes.
Las empresas temen por sus negocios
Uno de los temores de muchas empresas concernidas por la obligación del pase covid era el impacto para su negocio, y a comienzos de mes muchas de ellas señalaron una caída en su clientela. Asimismo, ha habido protestas contra la obligatoriedad en toda Francia.
Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, cree que ha sido "un efecto temporal" y que no se ha ralentizado ni el consumo, ni la inversión ni la contratación.
A su parecer, el único elemento que pesa en el retroceso de los datos de la moral de los empresarios en los dos últimos meses es "la dificultad para contratar", un problema que "no es coyuntural" en ciertos sectores como los restaurantes.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.