CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

No existe una necesidad urgente para una tercera dosis de la vacuna, según la EMA

Sin embargo, ha abierto la puerta a una dosis adicional en personas vacunadas con un sistema inmune bajo.
orain-default-image

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha asegurado este jueves que, "no es necesario" una tercera dosis de la vacuna a la población con pauta completa. Sin embargo, ha abierto la puerta a una dosis adicional en personas vacunadas con un sistema inmune bajo.

Esta es la conclusión de la EMA sobre la inoculación de la tercera dosis de la vacuna, tras analizar todos los datos. De momento, por tanto, la dosis de refuerzo será solo para pacientes con baja inmunidad, como los ciudadanos que tiene un transplante de órganos, y también como medida de precaución para los más vulnerables.

La evidencia sobre la efectividad de la vacuna y la duración de la protección muestra que todas las vacunas autorizadas en la Unión Europea son actualmente altamente protectoras contra la hospitalización, enfermedades graves y muerte relacionadas con covid-19.

La EMA ha recomendado primero finalizar la vacunación, ya que uno de cada tres adultos no tiene la vacunación completa y ahora la prioridad es proteger a esas persoas. Abierta, por tanto, la posibilidad de dosis adicionales, pero de momento solo paragrupos de población más vulnerables frente a la covid. Esto sería, según consenso científico, ancianos y mayores de 60 años, personal sanitario y personas inmunodeprimidas.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ya adelantó el lunes que los pacientes con trasplante sólido o lo que estén en tratamiento oncológico recibirán una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19, aunque insistió en que la decisión que se tome será siempre de la mano de la evidencia científica.

El Goberno francés, por su parte, ha recomendado administrar la dosis de refuerzo a personas mayores de 65 años y aquellas que presenten comorbilidades que aumenten el riesgo de sufrir una forma grave de covid-19.

Más noticias sobre sociedad

Haurren digitalizazio osasuntsua sustatzeko gida aurkeztu du Altxa Burua mugimenduak

Hego Euskal Herriko dozenaka familia elkartu dira Eibarren, Altxa Burua mugimenduaren lehenengo topaketa orokorrean

Nerabeen heren batek 5 ordu ematen ditu batez beste egunean mugikorraren aurrean. Hori gehitu behar zaizkio ikasleen erdiek beste lau ordu igarotzen dituztela eskolako pantailen aurrean


Horrenbestez, Altxa Buruak eskatu du berreskuratzea liburuen erabilera ikastetxeetan eta murriztea pantaila aurrean egiten diren orduak
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia

Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.

Cargar más
Publicidad
X