Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI analiza la posibilidad de abrir el ocio nocturno en Euskadi

Euskadi ha pasado al nivel 2 de alerta y, según el plan Bizi Berri IV, se prevé que el LABI amplíe aforos y horarios y aumente hasta 10 el número de personas que pueden reunirse en grupo. Asimismo, aunque no esté contemplado en el plan, debatirán sobre la apertura de las discotecas.
18:00 - 20:00
Con una incidencia de 147 casos, el LABI podría relajar las medidas este viernes

El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, está reunido desde las 09:30 horas y, previsiblemente, decidirá flexibilizar las restricciones que están en vigor para hacer frente a la pandemia de la covid-19. Entre las medidas que adoptarán, según ha podido saber EITB, destaca la posibilidad de abrir el ocio nocturno, aunque el plan Bizi Berri IV no lo prevea en el actual escenario.

ACTUALIZADA EL 17 DE SEPTIEMBRE: El ocio nocturno abrirá en Euskadi hasta las 03:00 horas y con el 50 % del aforo 

La reunión del LABI ha comenzado a las 09:30 horas y el lehendakari y la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, comparecerán sobre las 11:30 horas para informar de las medidas adoptadas. La rueda de prensa se emitirá en directo en eitb.eus.  

La incidencia acumulada por cada 100 000 habitantes ha bajado de los 150 casos en Euskadi, por lo que el escenario de transmisión ha pasado de "tensionado" (nivel 3)  a "moderado" (nivel 2).

La situación en los hospitales también ha mejorado, aunque en las UCIs todavía hay 52 pacientes ingresados.

Asimismo, la campaña de vacunación ha evolucionado favorablemente en los últimos meses y el 90 % de las personas mayores de 12 años tiene inoculada la primera dosis de la vacuna contra la covid-19.

Ante situación sanitaria todo apunta a que el LABI abogará por relajar algunas de las restricciones, entre las que destaca la reapertura del ocio nocturno, que lleva un año y medio cerrado.

Según el plan Bizi Berri IV del Gobierno Vasco, en el nivel 2 de transmisión el horario de cierre de los establecimientos hosteleros y culturales podría ampliarse hasta las 02:00 horas.

Además, el límite de aforo, con carácter general, sería del 60 % para recintos y establecimientos; y el número máximo de personas que podrían juntarse en grupo se situaría entre 6 y 10, según la hoja de ruta marcada para este escenario.

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más