Homenaje en Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari recuerda a las 4700 víctimas de la covid con la "esperanza de dejar atrás el túnel pandémico"

Urkullu, junto a su gobierno y demás representantes de las instituciones vascas, ha homenajeado a las personas fallecidas durante este largo año.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco rinde homenaje a todas las víctimas de la covid-19 en el Parque Sempervirens de Vitoria

El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido el acto de recuerdo y reconocimiento a todas las víctimas de la covid-19 celebrado este martes en el parque Sempervirens de Vitoria-Gasteiz. Se trata del segundo homenaje que realiza el Gobierno Vasco (el primero tuvo lugar en septiembre de 2020), en el que el lehendakari ha querido trasladar un mensaje de "esperanza" para poder iniciar la recuperación social y económica, y "dejar atrás el túnel pandémico".

Al igual que en aquella primera edición, el acto se ha celebrado en el parque vitoriano que acoge la 'sequoia Sempervirens' o sequoya de California, un árbol muy longevo que puede vivir entre 1200 y 1800 años. Esta especie representa, según el lehendakari, "la fuerza de nuestra complicidad y colaboración ante la adversidad; el espíritu del bien común" y simboliza también la "esperanza de dejar atrás el túnel pandémico e iniciar una etapa de recuperación personal y emocional; social, económica y de la convivencia".

Urkullu, arropado por su gobierno al completo y representantes de varias instituciones vascas, ha recordado que en Euskadi han fallecido más de 4700 personas por la covid-19 desde el inicio de la pandemia. A todas ellas, el lehendakari les ha querido transmitir un "sentimiento de cercanía, condolencia y solidaridad, y la voluntad de las instituciones y de la sociedad para mantener el recuerdo del sufrimiento padecido".

Además, ha manifestado el deseo de mantener viva la solidaridad y el compromiso mostrado por la sociedad en la pandemia, "este espacio nos ayuda a encarnar y enraizar en la memoria la empatía con cada una de las víctimas de esta pandemia".

"Hoy, compartimos el espíritu Sempervirens, miramos al futuro con esperanza, sin olvidar la experiencia pasada y la solidaridad con quienes más han padecido", ha remarcado.

El acto también ha servido para recordar el esfuerzo realizado por el personal de los servicios públicos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más