Kilometroak 2021
Guardar
Quitar de mi lista

Las ikastolas y el Gobierno Vasco llaman a construir el nuevo sistema educativo "entre todos"

La representante de la asociación cultural Kilometroak, Nekane Artola, ha pedido que el nuevo sistema educativo sea "resultado de un debate amplio y profundo entre todos".
La representante de la asociación cultural Kilometroak, Nekane Artola. Foto: Ikastolen Elkartea

La representante de la asociación cultural Kilometroak, Nekane Artola ha pedido que "el acuerdo" hacia un nuevo sistema educativo vasco "sea resultado de un debate amplio y profundo". En ese sentido, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha subrayado que hay que "construir entre todos" la educación del futuro.

Hoy se celebra Kilometroak 2021 en el Goierri guipuzcoano a favor de las ikastolas de Ordizia, Lazkao y Beasain, y el acto principal se ha celebrado en Jakintza.

Artola ha reafirmado, como ya lo hizo el presidente de la Asociación de Ikastolas Koldo Tellitu, que la mayor preocupación en estos momentos son "los pasos atrás que se han dado en el uso y la calidad" del euskera.

En ese sentido, ha llamado a poner el foco en el "modelo de inmersión lingüística", entendiendo que "ha terminado la era de los modelos lingüísticos". En su opinión, el euskera debe ser "un recurso para la integración" de los estudiantes llegados de fuera.

Por todo ello, ha reivindicado la "creación de un sistema educativo propio vasco", porque hay "una oportunidad histórica" para lograrlo, en referencia a las propuestas del Gobierno Vasco y de EH Bildu.

Así, ha pedido un "debate amplio y profundo" para lograr un acuerdo, "entre todos, desarrollado aquí". "Sin líneas rojas y con voluntad de colaboración, para toda Euskal Herria", ha destacado.

"Construir entre todos"

Por su parte, Bildarratz ha tomado la palabra para pedir una reflexión sobre las "fortalezas" que tiene el sistema educativo vasco, que en su opinión "tiene muchas", y sus "debilidades", para "construir entre todos" la educación del futuro.

En esa línea, ha aconsejado a los agentes educativos "no perderse en debates estériles" ante los "retos" que se presentan los próximos años. "Mi consejo es no entrar en debates estériles. En este momento nos toca trabajar, y sobre todo os toca a los agentes educativos, a los técnicos, a los que sabéis de educación", ha afirmado.

Bildarratz ha apuntado que "sabemos dónde están los problemas, los conocemos" y ha insistido en que "ahora tenemos que buscar posibles soluciones". Así, se ha mostrado seguro de que "los partidos políticos os van a acompañar, para llevar adelante las preocupaciones que mostráis".

Mal tiempo

Por culpa de la lluvia han tenido que suspender varios actos programados para la fiesta que se ha celebrado bajo el lema 'Batera. Bagara. Bat gara'. Sin embargo, el testigo ha recorrido los pueblos y las calles desde la ikastola San Benito de Lazkao a Andramendi de Beasain, para llegar por último a Jakintza, en Ordizia.

Allí, el testigo ha quedado en manos de los representantes de la ikastola Uzturpe de Ibarra, que será la encargada de organizar Kilometroak el año que viene.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X