Semáforo del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Álava y Bizkaia entran en la zona verde

Bilbao también ha conseguido pasar a la zona menos castigada del semáforo, al igual que Gernika-Lumo y Zumaia. Sin embargo, con 21 nuevos positivos en las últimas horas, San Sebastián vuelve a la zona amarilla.
Gráfico: EITB Media.
Gráfico: EITB Media.
NOTA: El semáforo de colores indica la situación epidemiológica de los municipios de más de 5000 habitantes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, pero no implica el cierre perimetral de las localidades, ya que la movilidad es libre tras el fin del estado de alarma.

Álava y Bizkaia han pasado a la zona verde, según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV, al igual que Bilbao y Gernika-Lumo. Sin embargo, San Sebastián vuelve a la zona amarilla tras registrarse en la últimas horas 21 nuevos casos.

Álava es el territorio con menor incidencia de la CAV, con 57 casos por cada 100 000 habitantes, y ha pasado a la zona verde. Vitoria-Gasteiz permanece en la zona amarilla, y se une Salvatierra, tras abadonar la naranja. Llodio y Amurrio siguen siendo municipios verdes.

Bizkaia también ha conseguido salir de la zona amarilla, con 58 casos por cada 100 000 habitantes. Ondarroa, con 350 casos, sigue sin poder salir de la zona naranja.

En la zona amarilla están Abadiño, Arrigorriaga, Balmaseda, Barakaldo, Derio, Durango, Elorrio, Gorliz y Lekeitio.

Abanto-Zierbena, Amorebieta-Etxano, Basauri, Berango, Bermeo, Erandio, Erandio, Ermua, Etxebarri, Galdakao, Getxo, Güeñes, Leioa, Markina-Xemein, Mungia, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sopela, Valle de Trápaga y Zalla siguen siendo municipios verdes. Bilbao (7 nuevos positivos) y Gernika-Lumo han conseguido mejorar su datos, y se unen a esta lista.

Gipuzkoa, con una tasa de 68 por cada 100 000 habitantes, es el único territorio de la CAV que se mantiene en la zona amarilla.

Andoain, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Irun, Lasarte-Oria, Mutriku, Ordizia, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Villabona y Zarautz continúan en la zona amarilla. Se les une San Sebastián, que en las últimas horas ha registrado 21 nuevos positivos, y Astigarraga, que no ha podido permanecer en la zona verde.

Los municipios verdes son: Aretxabaleta, Arrasate,  Bergara, Deba, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oiartzun, Oñati, Orio, Pasaia, Usurbil y Zumarraga. Tras mejorar sus datos, Zumaia es desde hoy municipio verde.

Euskadi no tiene, por último, ninguna localidad en rojo (más de 400 casos por 100 000 habitantes)

El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X