Irun logra entrar en zona verde
Irun es desde este martes municipios verde, al bajar su tasa de incidencia de los 60 casos acumulados, según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV.
Álava, con tan solo 10 nuevos positivos, sigue en zona verde (con transmisión baja, por debajo de los 60 casos por 100 000 habitantes) aunque la tasa acumulada permanece invariable desde el lunes (57). Salvatierra y Vitoria-Gasteiz, permanecen, por su parte, en zona amarilla, aunque la capital roza el umbral de los 60 (62 puntos). Llodio y Amurrio siguen siendo municipios verdes.
Bizkaia, por su parte, ha conseguido mejorar su incidencia (56 casos por 100 000 habitantes) y adelantar a Álava como territorio con menor transmisión. Ondarroa, con 338 casos acumulados, sigue sin poder salir de la zona naranja.
En la zona amarilla se mantienen Abadiño, Arrigorriaga, Balmaseda, Barakaldo, Derio, Durango, Elorrio, Gorliz y Lekeitio.
Tampoco hay cambios entre los municipios verdes: Abanto-Zierbena, Amorebieta-Etxano, Basauri, Berango, Bermeo, Bilbao, Erandio, Ermua, Etxebarri, Galdakao, Getxo, Gernika, Güeñes, Leioa, Markina-Xemein, Mungia, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sopela, Valle de Trápaga y Zalla.
Gipuzkoa, con una tasa de 68 por cada 100 000 habitantes, es el único territorio de la CAV que se mantiene en la zona amarilla.
Andoain, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Lasarte-Oria, Mutriku, Ordizia, San Sebastián, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Villabona y Zarautz continúan en la zona amarilla.
Sí hay cambios en cuanto a los municipios verdes, ya que Irun ha conseguido bajar de los 60 casos acumulados (59 puntos) y se une a los que ya estaban: Aretxabaleta, Arrasate, Bergara, Deba, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oiartzun, Oñati, Orio, Pasaia, Usurbil, Zumaia y Zumarraga.
Euskadi no tiene, por último, ninguna localidad en rojo (más de 400 casos por 100 000 habitantes)
El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Te puede interesar
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.