Volcán de La Palma
Guardar
Quitar de mi lista

Un fotógrafo vasco captura una extraordinaria imagen del volcán de La Palma bajo la Vía Láctea

Imanol Zuaznabar, residente en Canarias, ha publicado en redes sociales una imagen casi mágica que lleva "toda la vida" esperando fotografíar: un volcán junto con nuestra galaxia.
El volcán de La Palma y la Vía Láctea, visibles en la fotografía de Imanol Zuaznabar.

Esta excepcional fotografía del volcán de La Palma en la tierra y la Vía Láctea en el cielo es obra de Imanol Zuaznabar, un fotógrafo vasco al que el amor llevó desde Barakaldo hasta Tenerife. Su estancia en las Islas Canarias le ha regalado un sueño para el que lleva preparándose "toda una vida". "Fotografiar un volcán junto con la Vía Láctea era una de mis fotos marcadas como deseos, y nunca pensé que podría hacerlo tan cerca de casa. Una vez sucede algo así, es cuestión de esperar unas condiciones óptimas y salir a buscar la imagen", explica Zuaznabar.

Para llegar a captar una foto tan sobrecogedora, con el brillante color de la lava recién salida de la boca del nuevo volcán y la iluminación de nuestra propia galaxia, lo más importante es planificar bien tus movimientos. "Hace falta unas condiciones muy concretas para poder disfrutar de ese cielo limpio en plena erupción volcánica, que por suerte se cumplieron", cuenta el joven fotógrafo.

La geología ha puesto un "espectáculo natural inenarrable" en frente de la cámara de Imanol, pero vivido desde tan cerca, es imposible de olvidar que este nuevo evento eruptivo es "una desgracia enorme para tantas familias" de la isla. El fotógrafo vasco espera que sus vecinos palmeros reciban pronto la ayuda que necesitan para poder volver a una relativa normalidad, aunque tampoco olvida que episodios así "se vienen repitiendo durante millones de años", y gracias a ellos ahora "tenemos este paraíso tan variado como son las Islas Canarias".

La paciencia es una de las mejores aliadas de los ojos del fotógrafo, que busca captar con la cámara algo que no está a simple vista. Ni siquiera desde el Roque de los Muchachos, el punto más alto de la isla de La Palma donde se encuentra un observatorio astrofísico que goza de las mejores condiciones ambientales para ver un cielo nocturno limpio de contaminación lumínica.

En la fotografía de Imanol, el nuevo volcán, aún sin nombre, es el único foco que podría tapar la observación del cielo. Por eso, la ejecución en el momento es clave para controlar la correcta exposición, así como la posterior edición. Según explica Zuaznabar, hay que saber "llevar a casa unos buenos brutos para después poder editar y conseguir el resultado que se busca en un inicio".

Detrás de la excepcional fotografía hay en realidad dos procesos diferenciados: "Son dos fotos hechas en el mismo momento y fusionadas después para así poder tener toda la imagen correctamente iluminada y no quede el volcán como un enorme foco de luz que estropee la imagen".

Ante este resultado, hay quien ha puesto en duda su trabajo y le ha acusado de hacer un montaje. "Cuando te expones en redes es normal que haya un porcentaje de gente, aunque sea mínimo, que meta ruido y ataque tu trabajo. Mi respuesta es clara: antes de juzgar el trabajo ajeno, al menos, infórmate bien", pide el fotógrafo.

El reconocimiento, a la vista de los likes, ha quedado claro, aunque se tiende a devaluar económicamente el trabajo de los fotógrafos. Zuaznabar es optimista: "Poco a poco vamos consiguiendo que la gente vea que detrás de cada foto no hay solo un clic, sino mucho trabajo y esfuerzo".

Fotografía completa de Imanol Zuaznabar.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X