Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Suben los positivos semanales en Euskadi hasta 653 y el R0 se sitúa en 1,07

Sin embargo, la incidencia acumulada vuelve a bajar hasta 56,60 casos y las personas críticas en cuidados intensivos se han reducido en una semana de 39 a 29.
Una calle de la Parte Vieja de San Sebastián. EFE
Vista de una calle de la Parte Vieja de San Sebastian. Foto: EFE.

Los nuevos positivos de la covid-19 durante la última semana han subido en Euskadi hasta 653 casos, 61 más que en la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre. Sin embargo, la tasa de incidencia acumulada por 100 000 habitantes en 14 días sigue descendiendo a un ritmo similar al de los úlitmos días y se sitúa en 56,60.

Por otro lado, 6 personas han fallecido por covid-19 en los úlitmos 4 días, entre el 4 y el 8 de octubre. Esta cifra no se puede comparar con la facilitada por Osakidetza correspondiente a toda la semana anterior, entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, en la que se comunicaron 14 decesos.

Mientras, la transmisión de la covid sigue aumentando ya que el número reproductivo básico (R0), que mide a cuantas personas infecta de media una persona con covid, alcanza el 1,07.

El R0 llevaba en Euskadi desde el 27 de julio por debajo de 1, lo que indicaba cierto control de la pandemia, pero desde este pasado viernes (1,14), un enfermo ya contagia a más de una persona.

Este indicador varia además de territorio en territorio. Solo Gipuzkoa se encuentra con un R0 por debajo de 1, con 0,97, después de estar seis días por encima de esta barrera. Álava marca un R0 de 1,01 y Bizkaia de 1,19, en ambos casos con una bajada en el último día.

No obstante, otro de los indicadores para conocer el estado de la pandemia, la situación hospitalaria, ha mejorado en la última semana. Así, la presión de las UCIs ha bajado de 39 pacientes el domingo 3 de octubre a 29 personas este 10 de octubre. También el número de personas en planta ha disminuido en lo últimos días de 57 pacientes a 48 este pasado domingo.

Por territorios, Álava (46,03) registra una incidencia acumulada menor que Bizkaia (51,78) y Gipuzkoa (65,65), que es el único territorio que permanece por encima de los 60 casos por 100 000 habitantes en 14 días, y por lo tanto no se encuentra en la zona verde de transmisión de la covid-19.

La tasa de positividad se situaba este domingo en el 2,4 %, a pesar de que el viernes subió al 4,1 %, se mantien por debajo del 5 %.

Por su parte, la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días con la de hace una semana) se sitúa en 0,89.

El Departamento Vasco de Salud ha informado este lunes de la evolución de la pandemia por primera vez de manera semanal, tras anunciar que dejaría de difundir a diario los datos sobre la evolución de la covid-19.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más