Astronomía
Guardar
Quitar de mi lista

Descubren señales inusuales de radio desde el centro de la Vía Láctea

Las ondas de radio detectadas no se ajustan a ningún patrón entendido actualmente de fuente de radio variable y podrían sugerir una nueva clase de objeto estelar; los astrónomos intentan descifrar su comportamiento, ya que "La luz oscila, el brillo varía y la señal se enciende y se apaga".
Imagen de la Vía Láctea Pxhere.

Los astrónomos han descubierto señales inusuales de radio provenientes de la dirección del centro de la Vía Láctea. Las ondas de radio no se ajustan a ningún patrón entendido actualmente de fuente de radio variable y podrían sugerir una nueva clase de objeto estelar, según un artículo que publica este martes la revista especializada "Astrophysical Journal".

"La propiedad más extraña de esta señal nueva es que tiene una polarización muy alta", ha indicado Ziteng Wang, autor principal del artículo y estudiante en la Escuela de Física de la Universidad de Sydney, en Australia.

Esto significa, según el artículo, que su luz oscila "sólo en una dirección pero esa dirección rota con el tiempo", además "el brillo del objeto también varía sustancialmente" y es una señal que "se enciende y se apaga, al parecer, al azar"; y es que, de momento no ha sido posible identificar un patrón concreto. 

La señal se detectó seis veces entre enero y septiembre de 2020 y luego reapareció el 7 de febrero de este año. La frecuencia y la duración de la señal es irregular, esta última vez, "la fuente desapareció en un solo día, a pesar de que había durado semanas en nuestras observaciones ASKAP anteriores". 

El nombre técnico dado a las ondas es ASKAP J173608.2-321635, por el nombre del radiotelescopio utilizado para las observaciones y las coordenadas.

El centro de rotación de la galaxia alberga un agujero negro de gran magnitud en su centro, y en la región hay densas aglomeraciones de enormes de estrellas que incluyen gigantes rojas, super gigantes, gases extremadamente calientes y fuentes abundantes de señales de radio.

Muchos tipos de estrellas emiten luces variables en toda la gama del espectro electromagnético, y con los avances en radioastronomía el estudio de objetos variables o transitorios es un campo extenso para la investigación del universo.

"Al principio pensamos que podría ser un púlsar, un tipo muy denso de estrella muerta giratoria, o un tipo de estrella que emite enormes erupciones solares. Pero las señales de esta nueva fuente no coinciden con lo que esperamos de este tipo de objetos celestes ", ha aclarado Wang.

El equipo internacional, del cual Wang forma parte, incluye científicos de Australia, España, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Sudráfrica y Francia, descubrió el objeto mediante el radiotelescopio ASKAP en el este de Australia.

Más noticias sobre sociedad

MANISES (VALÈNCIA), 24/07/2025.- Aeropuerto de Manises (València). La compañía Vueling desembarcó este miércoles en el aeropuerto de València a un grupo de adolescentes franceses de un vuelo con destino París debido al "comportamiento conflictivo" de estos pasajeros que ponía "en riesgo el desarrollo seguro del vuelo", según ha informado la aerolínea y han confirmado a EFE fuentes de la Guardia Civil. EFE/ Kai Forsterling
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan a unos adolescentes franceses de un vuelo por "alborotar" e Israel lo atribuye a antisemitismo

Ante la "actitud altamente disruptiva" y el riesgo que suponía ese comportamiento para la seguridad de la nave, el comandante denegó el embarque a 52 pasajeros, 44 de ellos menores y 8 mayores (monitores) y solicitó la intervención de la Guardia Civil para su desembarque. El Gobierno de Israel lo atribuye al "antisemitsmo" al ser los niños judíos, algo negado tajantemente tanto por la aerolínea (Vueling) como por la Guardia Civil. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca una nueva edición de Euskal Encounter, con más de 5000 amantes de la tecnología que llenarán el BEC durante los próximos días

La 33ª edición del macroencuentro tendrá lugar del 24 al 27 de julio y contará con cerca de 200 actividades para todos los públicos. Durante cuatro días el pabellón 5 del BEC se convertirá en una gran comunidad digital,  siendo el principal encuentro a nivel estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y trayectoria. 

Cargar más