La campaña de vacunación de la gripe en la CAV arrancará el lunes con la población de mayor riesgo
La campaña de vacunación de la gripe en CAV arrancará este lunes, 18 de octubre (esta semana se ha procedido a vacunar a las personas usuarias de las residencias), según ha informado la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui.
Los primeros en recibir la vacuna serán las personas de riesgo; mayores de 65 años, personas que padecen algún tipo de patología, las mujeres embarazadas y los trabajadores sanitarios, de servicios sociales o cuidadores de personas vulnerables.
Asimismo, Sagardui ha recordado que quienes tengan más de 70 años, podrán ponerse el pinchazo de la vacuna contra la gripe con la dosis de refuerzo de la covid-19. Eso sí, la consejera ha dicho que para ello deben cumplir dos requisitos: que tengan 70 años o más y hayan recibido la última vacuna de la covid seis meses antes.
Sagardui ha presentado esta mañana la campaña de vacunación antigripal para el otoño-invierno de 2021. Bajo el lema Y ahora que la gripe no nos separe. Vacúnate, la consejera ha señalado que, aunque la campaña comienza el lunes, ya se puede solicitar la cita previa para vacunarse. Se han habilitado dos vías de citación: a través de la web de Osakidetza o llamando al centro de salud.
Quienes quieran recibir la vacuna antigripal y no pertenezcan a estos grupos, deberán esperar hasta el próximo 15 de noviembre para pedir cita.
"La sociedad vasca es madura y responsable", ha dicho Sagardui y ha recordado que durante la campaña de 2020 se vacunó de la gripe un 34 % más que en la campaña 2019. Por ello, la consejera ha subrayado que "la principal medida de protección que tenemos para hacer frente a la gripe es la vacuna", por lo que ha llamado a la sociedad a vacunarse.
Como novedad, Sagardui ha explicado que en esta campaña el tipo de vacuna que se administrará será tetravalente, que ofrece una protección contra más variantes. Por lo tanto, la protección será mayor.
No obstante, la consejera ha dicho que la vacuna no es la única medida que nos ayuda a protegernos de la gripe y ha subrayado que hay que seguir con la misma medida de protección con covid-19. Es decir, evitar aglomeraciones, lavarse las manos con frecuencia, ventilar zonas cerradas y usar la mascarilla.
"Quiero subrayar esta última medida y pedir ayuda a los medios de comunicación", ha explicado. El año anterior casi no tuvimos gripe, gracias en gran medida a la mascarilla. "Este año también es vital. Por favor, utilicemos la mascarilla, sobre todo en espacios cerrados y sí o sí si tenemos síntomas de la gripe", ha añadido.
Las medidas de protección ante la covid-19 causaron una drástica caída de la circulación de la gripe el pasado invierno, lo que podría traducirse en una pérdida de la inmunidad adquirida a nivel de grupo y en una mayor susceptibilidad a esta enfermedad.
Así, la próxima temporada de gripe, que alcanzará su pico hacia finales de enero, podría empezar antes y con más casos, aunque es difícil hacer previsiones, y por ello la principal recomendación para los grupos de riesgo sigue siendo ponerse la vacuna, que se puede administrar a la vez que la de la covid-19.
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.