Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Condenado a 11 años de prisión por matar a golpes a Natalia Balyuk en Huarte

El fiscal, la defensa y la acción popular, ejercida por el Gobierno de Navarra, han llegado a un acuerdo. El condenado deberá indemnizar con 12 500 euros al padre de la víctima y con 20 000 a cada una de las dos hermanas.
Concentración de repulsa en Huarte, en agosto de 2018. Imagen de archivo: EiTB Media

El acusado de matar a golpes a su expareja el 25 de agosto de 2018 en Huarte (Navarra) ha aceptado este viernes una condena de 11 años de prisión como autor de un delito de homicidio (10 años) y otro de maltrato habitual (1 año).

Este acuerdo, alcanzado entre el fiscal, la defensa y la acción popular, ejercida por el Gobierno de Navarra, evita la celebración del juicio con jurado que estaba señalado entre el 18 y el 22 de octubre.

En sus conclusiones provisionales, el Ministerio fiscal solicitaba 21 años de prisión -19 por un delito de homicidio y 25 meses más por un delito de maltrato habitual- para el inculpado, de 44 años.

En la sentencia, que será dictada de conformidad por una magistrada de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra, las partes han pactado que al encausado se le estimen dos atenuantes, de embriaguez y de dilaciones indebidas, junto con la agravante ya prevista de parentesco.

El condenado, en prisión provisional desde agosto de 2018, deberá indemnizar con 12 500 euros al padre de la víctima y con 20 000 a cada una de las dos hermanas.

Según el fiscal, la causa médica de la muerte de Natalia Balyuk se debió al resangrado de tres hematomas que la mujer tenía con anterioridad al 25 de agosto, uno en la zona supraciliar derecha, y dos en la zona frontal derecha.

"Este resangrado de los hematomas previos se produjo por los reiterados y violentos golpes, especialmente en la cabeza, propinados a Natalia por el acusado en el día 25 de agosto", asegura el fiscal.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X