cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo combatir la emergencia climática?: 6 gestos difíciles en la vida cotidiana

La entidad IHOBE ha publicado una lista de 52 gestos con los que hacer frente a la emergencia climática en el día a día, y los ha clasificado según el nivel de dificultad para ponerlos en práctica.
MOVIL MANO TECNOLOGIA
Es importante conservar el móvil el mayor tiempo posible. Foto: Pixabay

La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco IHOBE ha publicado una lista de 52 recomendaciones para ayudar a las personas a hacer frente a la crisis climática. La institución ha clasificado dichos gestos en función del nivel de esfuerzo para llevarlos a cabo: muy fáciles, fáciles, normales, difíciles y muy difíciles.

He aquí 13 gestos difíciles que podemos aplicar en el día a día para afrontar la emergencia climática:

1) Conserva el móvil el mayor tiempo posible

Detrás de la obtención de las materias primas para la fabricación de dispositivos móviles, hay prácticas de deforestación, conflictos armados, contaminación del agua y suelos… Por lo que IHOBE recomienda reciclar los móviles viejos y no dejarse llevar "por los impulsos" en las decisiones de compra. Por otro lado, si el 10% de las personas que usan teléfono móvil de todo el mundo retiraran sus cargadores nada más completar la recarga, se ahorraría el equivalente de energía al abastecimiento anual de 60 000 hogares.

2) Aísla adecuadamente tu casa

La ausencia de aislamiento provoca que la temperatura exterior y la interior tiendan a igualarse. Es interesante aislar en nuestra casa los depósitos de agua caliente, las tuberías de la calefacción central y los huecos de las paredes.

3) Sustituye las bombillas incandescentes tradicionales por iluminación LED

La iluminación supone de media el 18% del consumo eléctrico del hogar. Es importante, por tanto, optar por bombillas LED, que ofrecen una alta eficiencia energética. Las bombillas LED permiten reducir el consumo de energía eléctrica hasta un 80-90% frente a las bombillas tradicionales.

4) Disfruta de tus vacaciones en un alojamiento turístico con etiqueta ecológica o Ecolabel

Hay factores que diferencian a los establecimientos con etiqueta ecológica europea frente al sector turístico tradicional: el ahorro de agua y de energía, el uso de energías renovables, la arquitectura bioclimática, o la reducción de los residuos y su correcta gestión.

5) Regala productos sostenibles

Regala productos sostenibles, reciclados o que generen pocos residuos. No utilices materiales de usar y tirar en las comidas y reuniones familiares, y realiza tus adornos con materiales reciclados o reutilizados.

6) Compra de forma responsable

Compra con cabeza: apuesta por productos y servicios ecológicos, y de comercio justo y ético, así como de alta eficiencia energética. Rechaza los productos de usar y tirar y descarta aquellos bienes con envoltorios innecesarios.

La urgencia de actuar contra la crisis climática

La temperatura media en la superficie de la tierra ha aumentado 1°C desde finales del siglo XIX y se espera que siga subiendo durante el presente siglo. El Acuerdo de París, firmado en 2015 por 190 países, establece el objetivo de no sobrepasar los 2°C para evitar los efectos más graves del cambio climático.

De los 18 años más calurosos de los que se tiene noticia, 17 han sido en este siglo. Según subraya IHOBE, "estamos liberando cada vez más gases" que atrapan el calor del sol dentro de la atmósfera.

Euskadi cuenta actualmente con una estrategia frente al cambio climático, Klima 2050, que tiene como objetivo reducir el 80% de las emisiones gaseosas.

La organización ambiental considera necesario que "todas y todos pongamos nuestro granito de arena. No hay Plan B, porque no hay Planeta B".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más