Desembarcan en Italia las 105 personas migrantes rescatadas por el Aita Mari
Un total de 105 personas migrantes que llevaba a bordo el buque de rescate Aita Mari han desembarcado hoy en el puerto italiano de Trapani (sur de Italia) tras realizar test de coronavirus a todas las personas que viajaban a bordo (entre tripulación y rescatados), 16 de los cuales han resultado positivos asintomáticos.
"Los menores no acompañados irán a un centro de menores y los adultos a un ferri a completar la cuarentena. Todos ellos podrán descansar en una cama seca y segura por primera vez en mucho tiempo", ha informado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) en sus redes sociales.
Los 105 migrantes, entre ellos ocho menores, fueron rescatados por el Aita Mari el pasado lunes mientras se encontraban a bordo de un bote de madera a la deriva en el Mediterráneo, en la zona de búsqueda y rescate (SAR) competencia de Malta.
En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Izaskun Arriaran, miembro de SMH ha explicado que todas las personas a bordo están bien, salvo pequeñas heridas, golpes y quemaduras provocadas por el viaje. Ha añadido que los contagiados por coronavirus han tenido efectos leves.
Por otra parte, Izaskun Arriaran ha denunciado que, a diferencia de hasta ahora, las autoridades de Malta les han invitado a trasladar a las personas rescatadas a España: "Hemos estado seis días en aguas de Malta. No solo Italia y Malta, España tampoco ha respondido. No se ve una solución clara al problema de los migrantes".
SMH ha explicado que "durante estos días a bordo, estas personas nos han narrado las torturas, extorsiones y malos tratos de los que fueron víctimas en Libia".
En ese sentido, ha denunciado que "la política migratoria de la UE de contención y colaboración con terceros Estados como Libia para la devolución de seres humanos a esas condiciones es cruel, inhumana e ilegal".
Más noticias sobre sociedad
Salud realiza una evaluación en ambulatorios del País Vasco para buscar alternativas a los problemas de climatización
Desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco, han iniciado una evaluación de todos los centros de salud para determinar qué soluciones pueden implementarse allí donde no sea posible una climatización completa.
Desmantelan una plantación de marihuana con 640 plantas en Zalla y detienen a dos personas
Las instalaciones desmanteladas estaban equipadas con avanzados sistemas de cultivo y material especializado. Los agentes localizaron sofisticados dispositivos de ventilación, iluminación automatizada y herramientas para acelerar el crecimiento de las plantas. La operación policial continúa abierta mientras se investiga si hay más personas implicadas.
Pamplona recuerda a Nagore Laffage, 17 años después de su asesinato
La joven Nagore Laffage fue asesinada en los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, cuando contaba con solo 20 años. Decenas de personas han acudido a la concentración convocada por la organización Lunes Lilas para recordarla y acompañar a su madre Asun Casasola. En el acto han estado, entre otros, el presidente del Parlamento de Navarra Unai Hualde, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.
Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía
Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.
Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones
Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y 17 años.
¿Cómo afecta el calor a los dispositivos electrónicos?
No solo los humanos sufren los efectos de las altas temperaturas y las olas de calor. Los dispositivos electrónicos, tan necesarios en nuestro día a día, también pueden dejar de funcionar en muchos casos por culpa del calor.
Comienza a funcionar la nueva línea de autobús que une Vitoria-Gasteiz con el aeropuerto de Bilbao
El primero dirección Loiu será a las 4:30 y el último a las 21:45. Mientras, el primer y último servicio dirección Vitoria-Gasteiz será a las 6:30 y 23:30, respectivamente.
ELA denunciara al Ayuntamiento de Bilbao por disminuir los requisitos de euskera en sus ofertas públicas de empleo
El Consistorio ha rebajado del 70% al 40% la exigencia de acreditar algún perfil lingüístico en euskera en 35 convocatorias de empleo, e incluso ha eliminado por completo esta condición en algunos casos.
Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas
El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Libertad con medidas cautelares para el detenido por la muerte violenta de un hombre en Bilbao en abril
La Ertzaintza arrestó ayer a un joven de 30 años como presunto autor del homicidio. No se descartan nuevas detenciones.