Un gran río de lava se mueve hacia el oeste de la isla tras la ruptura del cono
El volcán continúa con su camino de destrucción en La Palma. Como consecuencia de la nueva rotura del cono del volcán en las últimas horas, una gran cantidad de lava se está desplazando hacia el oeste sobre la colada primigenia y la que discurre por encima de la montaña del municipio de Todoque.
Durante las últimas 24 horas, la evolución de la erupción ha estado marcada por la modificación y reconfiguración del cono principal del volcán, según el último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) emitido a las 8:00 horas.
La nueva ruptura del cono ocurrida en la tarde de este lunes ha provocado desbordamientos de lava y desprendimientos que han generado corrientes de aire. Sin embargo, no han afectado a la nueva colada que discurre hacia el sur y que actualmente se encuentra prácticamente frenada.
Desde el comienzo de la erupción volcánica el pasado 19 de septiembre se han producido varias rupturas del cono, pero los científicos consideran normal en este tipo de proceso.
Por su parte, desde el Gobierno de Canarias han apuntado que la colada de La Laguna no experimenta cambios significativos y, como el resto de coladas, se sigue monitorizando por si fuera preciso adoptar nuevas medidas de protección civil.
Mientras tanto, la altura media de la columna de ceniza y gases emitidos por el volcán alcanzaba ayer los 3800 metros, según ha indicado el DSN. Añadía, asimismo, que las condiciones meteorológicas favorecen la calidad del aire y hacen que actualmente la operatividad aeroportuaria en las islas Canarias sea satisfactoria.
Más de 30 terremotos desde la medianoche
Los movimientos sísmicos no paran en La Palma y los últimos datos del Instituto Geográfico Nacional subrayan que durante la madrugada de este martes se han registrado 36 terremotos, uno de los cuales, que ha afectado al municipio de Mazo, ha sido de magnitud 4.2 e intensidad 4 y se ha localizado a 36 kilómetros de profundidad.
De este modo, el 'enjambre sísmico' se mantiene plenamente activo al sur de Cumbre Vieja, con terremotos a profundidades medias de entre 10 y 15 kilómetros, aumentando la posibilidad de que puedan producirse movimientos sísmicos de hasta magnitud VI.
Te puede interesar
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.