ERUPCIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Registran más de 138 terremotos en La Palma en las últimas 24 horas, siendo el mayor de 4,6 de magnitud

La lava continúa fluyendo sobre las coladas existentes y afecta ya a más de 908 hectáreas en La Palma.
El volcán de La Palma se ha derrumbado sobre sí mismo. Foto: EFE.

El 'enjambre sísmico' se mantiene plenamente activo al sur de Cumbre Vieja. El Instituto Geográfico Nacional(IGN) de España ha contabilizado 138 terremotos localizados en las últimas 24 horas en La Palma, de los cuales 21 fueron sentidos por la población. El de mayor intensidad se ha registrado a en torno a las 07:00 horas de este miércoles de magnitud 4,6, con epicentro a 38 kilómetros de profundidad y con una intensidad máxima de IV-V.

La erupción volcánica que comenzó el 19 de septiembre en la zona de Cumbre Vieja, ha arrasado 908,2 hectáreas, según datos tomados por el satélite Copernicus a primera hora de la mañana de este martes, 1,9 hectáreas más en las últimas 24 horas.

No obstante, la afección a las construcciones sigue siendo la misma y se sitúa en 2162.

El último informe del Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de España recoge que en las últimas 24 horas la evolución del volcán está marcada por la lava que continúa fluyendo sobre las coladas existentes, aumentando la altura de las mismas y rellenando las islas entre ellas.

Comienza a remitir la elevación del suelo

La red geodésica de estaciones permanentes en La Palma ha detectado en las últimas horas que tanto la elevación del terreno como la deformación sur registradas en el punto de medición más cercano a los centros eruptivos del volcán están revirtiendo.

El IGN indica en su último informe que en las estaciones más alejadas se mantiene una ligera deflación posiblemente relacionada con la sismicidad profunda, que ha vuelto a recobrar fuerzas con varios terremotos de magnitud igual o superior a IV y sentidos por la población.

La elevación del terreno en diez centímetros en apenas 24 horas hacía presagiar al comité científico un aumento del canal de lava o la apertura o cierre de algún punto de emisión.

El IGN informa de que la amplitud de la señal de tremor volcánico se mantiene en niveles medios altos, con pulsos de intensificación, igual que en jornadas anteriores, mientras que la altura de la columna de cenizas a las 08:45 de este miércoles alcanzaba los 3400 metros de altitud.

Por otro lado, las condiciones meteorológicas actuales son favorables para la operativa aeroportuaria aunque la inversión térmica y los vientos débiles en la vertiente oeste podrían provocar un escenario puntualmente desfavorable para la calidad del aire.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X