CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La vacuna de Janssen pierde más efectividad que Moderna y Pfizer con el paso del tiempo

Según un estudio publicado por la revista 'Science', la eficacia de la vacuna monodosis de Janssen disminuyó al 13,1 % entre febrero y octubre de 2021. La efectividad de Pfizer cayó al 43,3 % y la de Moderna al 58 %.
Imagen de una vacuna monodosis de Janssen. Foto de archivo: EFE

La vacuna monodosis contra el coronavirus de Janssen (Johnson & Johnson) es en comparación con los preparados de Pfizer y Moderna la que más efectividad pierde con el paso del tiempo, según un estudio publicado por la revista científica Science.

La investigación se realizó en Estados Unidos y analizó la infección por covid-19 según la vacunación de 780 225 personas.

Janssen es la que más eficacia perdió, cuya protección pasó del 86,4 % en marzo al 13,1 % en septiembre de este año. Pfizer pasó del 86,9 % al 43,3 % y Moderna del 89,2 % al 58 %.

El estudio es el primero en comparar las tasas de protección decreciente de estas tres vacunas y según sus autores (el Instituto de Salud Pública, el Centro Médico de Asuntos de Veteranos y la Universidad de Texas) la vacunación con cualquiera de los tres preparados protegió contra la muerte a las personas que se infectaron. Las inyecciones protegen más de la muerte a las personas menores de 65 años que a los mayores de 65.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más