“Tememos que la nueva Ley de Educación legitime el sistema dual de hoy en día”
Euskal Eskola Publikoaz Harro sale hoy a la calle para denunciar las carencias del sistema público de Educación y reclamar medidas para fortalecer la escuela pública. Con las fortalezas del actual sistema como punto de partida, pedirán al Gobierno Vasco que trabaje para lograr un modelo que minimice la actual brecha social. La cita es esta tarde en Bilbao bajo el lema "Hezkuntza publikoaren alde. Pribatizazioari ez!".
En sendas entrevistas para Euskadi Irratia y eitb.eus, la representante de Euskal Eskola Publikoaz Harro, Maribel López de Luzuriaga, se muestra "preocupada", ya que teme que la nueva Ley de Educación que trabaja el Gobierno Vasco con los partidos políticos podría "legitimar el sistema dual que tenemos en la actualidad".
La educadora gasteiztarra ha explicado que la nueva ley no ha sido una reclamación de la comunidad educativa de la red pública, y por esa razón, siguen con "mucha preocupación" cada paso que están dando en ese sentido.
Pese al temor de que la nueva ley "legitime" el sistema actual, López de Luzuriaga reconoce que el debate tiene "un lado bueno": "Antes la segregación estaba bajo la alfombra, se negaba, esa palabra no salía de la boca del lehendakari o de responsables del Departamento de Educación. Ahora, por lo menos parece que admiten que hay segregación y que están pensando en soluciones".
En la marcha de este sábado exigirán al Gobierno Vasco "que exprese un compromiso inequívoco contra la segregación". En palabras de la profesora, denunciarán que la educación dual, la que permite que haya centros privados financiados con dinero público, es la que "genera desigualdad" y segregación. La CAV es la comunidad autónoma que más segrega por la procedencia de los estudiantes, y es la segunda en exclusión por situación socioeconómica, según el informe "Diversidad y Libertad" de Esade-Save the Children.
La escuela pública al centro
Así, López de Luzuriaga cree que la solución es poner "la educación pública en el centro, en el núcleo": "Todas las familias y estudiantes deberían tener el derecho para poder estudiar en la enseñanza pública cerca de casa".
Desde Euskal Eskola Publikoaz Harro han recordado que hoy en día reciben dinero público "centros que no son inclusivos, que segregan por género, que no euskaldunizan…". Por todo ello, reivindican "un uso más justo del dinero público", que "la escuela sea la prioridad absoluta de la administración en lo que a recursos económicos, materiales y humanos se refiere".
Según López de Luzuriaga, "los expertos afirman que el sistema dual genera segregación", ya que "esos centros concertados dejan fuera a familias vulnerables por razones económicas, religiosas…".
La trabajadora de la escuela vitoriana Ramón Bajo lo tiene claro: la escuela pública es "la igualadora de desigualdades de origen, inclusiva, la que más aporta a la cohesión social, la que euskalduniza en las situaciones más difíciles".
Descenso del índice de natalidad
López de Luzuriaga ha asegurado que el Gobierno Vasco y los centros privados están a punto de cerrar el nuevo acuerdo de concertación, en el que se prevé que se vuelva a dar dinero público a centros que no lo necesitan. Ante esa situación, ha vuelto a subrayar la necesidad de invertir en la red pública, entendiendo que son las demás las "subsidiarias".
Ahora, la baja tasa de natalidad ha agregado un nuevo problema a los profesionales del sector, y la profesora gasteiztarra se ha preguntado "¿qué centros serán los que cierren? ¿En cuales cerrarán las aulas?".
Manifestación
Convocados por Euskal Eskola Publikoaz Harro, hoy la comunidad educativa de la red pública, estudiantes, padres y madres saldrán a la calle en Bilbao bajo el lema "Hezkuntza Publikoaren alde. Pribatizazioari ez!". La marcha comenzará a las 17:00 horas frente a la sede de Educación, y tratarán de hacer la protesta en ambiente festivo, con música, payasos, etc.
Respecto a la primera parte del lema, han reivindicado que defienden "la educación pública, para nosotras, gratuita, universal, de todos para todos"; y por otro lado, porque el sistema dual, que financia centros privados, "aumenta las desigualdades, creando un sistema con dos velocidades".
Euskal Eskola Publikoaz Harro topagunea está formada por numerosas asociaciones y sindicatos del sector educativo, entre las que está Euskal Herriko Ikasleen Guraso Elkartea, Sindicato de Estudiantes, Ikasle Abertzaleak, Steilas, LAB, CCOO…
Te puede interesar
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.