VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el juicio por el asesinato de Maguette Mbeugou a manos de su marido

La Fiscalía y la acusación particular piden 25 años de cárcel para el acusado, que será interrogado el próximo lunes. La abogada de la víctima denuncia la vulnerabilidad de las mujeres migrantes.
18:00 - 20:00
Comienza el juicio por el asesinato de Maguette Mbeugou a manos de su marido

El juicio por el asesinato de Maguette Mbeugou, senegalesa de 25 años asesinada a cuchilladas a manos de su marido en su domicilio de Bilbao en septiembre de 2018, en presencia de sus hijas de 2 y 4 años de edad, ha comenzado este viernes con la selección de los miembros del jurado popular.

Este juicio estaba previsto para el pasado 29 de enero pero fue aplazado. No obstante, no será hasta el lunes cuando se interrogue al acusado, para el que la Fiscalía solicita 25 años de cárcel, los mismos que la acusación particular, que también reclama otros tres años de prisión por maltrato y ocho más por abandonar a sus hijas, que permanecieron durante más de 24 horas solas con el cadáver de su madre hasta que una vecina se percató de lo sucedido. 

Antes de entrar esta mañana en el Palacio de Justicia de Bilbao, Jone Goirizelaia, que ejerce la representación legal del hermano de la víctima, ha afirmado que su cliente pretende que "quede bien claro" ante la opinión pública "cómo sucedieron los hechos".

La letrada ha señalado que también quieren que "quede patente" que las mujeres "siguen sufriendo violencia" y que hay que acabar con esta "lacra". "Si las mujeres normalmente la sufrimos (la violencia), las migrantes la sufren todavía más", ha denunciado. El hermano de Mbeugou vive en París y se ha hecho cargo de las dos hijas de la víctima.

La vista oral, que se prolongará durante siete días, se ha iniciado este viernes en la Audiencia Provincial de Bizkaia con la deliberación de las cuestiones previas y la selección de los miembros del jurado popular, que deberán determinar si el marido de Mbeugou es culpable o no del asesinato de su mujer.

La joven fue asesinada en septiembre de 2018 en su domicilio del barrio bilbaíno de Ollerías Altas. El marido fue detenido horas en la localidad guipuzcoana de Mutriku tras el hallazgo del cadáver.

La víctima había denunciado previamente a su marido y solicitó una orden de protección en el juzgado, que fue denegada. Tras el crimen, el entonces presidente del TSJPV, Juan Luis Ibarra, admitió que este caso había supuesto "un fracaso de la Justicia con mayúsculas".

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más