Sexta ola de coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Ugo Mayor: "Estamos a las puertas de una nueva ola"

El investigador de Ikerbasque asegura que la vacuna es la medida más eficaz para prevenir la covid-19, pero no la única, ya que "mientras no se interrumpan las cadenas de contagio la vacuna no funciona al cien por cien".
Ugo Mayor, investigador de Ikerbasque y profesor de la UPV/EHU en "Egun on Euskadi". EiTB Media.

Ugo Mayor, investigador de Ikerbasque y profesor de la UPV/EHU, considera evidente que estamos a las puertas de una nueva ola porque "los datos se están multiplicando a gran velocidad y estamos viendo que el número de casos va en aumento". En la última semana Euskadi ha contabilizado más de 2500 casos y la incidencia acumulada es de 181 casos.

El investigador ha destacado este martes en "Egun On Euskadi" que en general la población está cumpliendo bastante bien las medidas, "la mascarilla se ve en la calle aunque no sea obligatoria". Sin embargo, cree que hay cosas que no dependen de nosotros, como "la ventilación en lugares cerrados".

De hecho, Mayor ha recordado que la covid-19 es una enfermedad respiratoria, "por lo tanto si compartimos con otras personas el aire de espacios cerrados eso conlleva un riesgo".

Preguntado por la importancia de la vacuna, Mayor ha señalado que la vacunación contra la covid-19 es la medida más eficaz, pero "mientras no se interrumpan las cadenas de contagios la vacuna no funciona al cien por cien".

Por lo tanto, no se puede establecer una sola medida: "Si interrumpimos las cadenas de contagio, mejoramos la ventilación y seguimos con la vacunación conseguiremos hacer frente a la pandemia".

Certificado Covid-19

Según el profesor de la UPV/EHU, el problema del pasaporte covid-19 "se resolvería dándole la posibilidad de hacerse la prueba de PCR o antígenos a aquellas personas que no están vacunadas", porque Mayor considera que "no es sólo un problema de los no vacunados, es un problema de todos".

"En verano vimos como se contagiaban los jóvenes y no porque hicieran las cosas especialmente diferentes, sino porque no estaban vacunados. Ahora son los niños los que todavía no están vacunados, pero hay que subrayar que también hay contagiados, enfermos y muertos entre los que están vacunados", ha explicado.

En este sentido, Mayor cree que hay que dar la oportunidad a los no vacunados para que puedan hacerse la prueba PCR o de antígenos y "si no quieren vacunarse peor para ellos, pero al menos asegurarse de que al entrar en una zona común no tienen capacidad de contagio", ha señalado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más