Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La EMA decidirá a finales de la próxima semana sobre el uso de la vacuna de Pfizer en niños

Marco Cavaleri, el jefe de Estrategia de Vacunación, ha lamentado que "aún hay una gran proporción de personas no vacunadas" en la Unión Europea, incluidos mayores de 50 años.
Pfizer. Foto: EFE

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunciará su conclusión sobre la extensión del uso de Pfizer a niños de entre 5 y 11 años "a finales de la próxima semana", mientras insta a ampliar la vacunación en los países con baja cobertura y a ofrecer la dosis de refuerzo a quien la necesite.

Marco Cavaleri, el jefe de Estrategia de Vacunación, ha lamentado que "aún hay una gran proporción de personas no vacunadas" en la Unión Europea, incluidos mayores de 50 años, y ha alertado de que "son los que más riesgo" corren, aunque ha recordado que ya hay "un número excesivo" de casos graves, hospitalizaciones e ingresos en la UCI "en especial entre no vacunados".

Ha recordado que "no hay ninguna vacuna 100 % efectiva, y las vacunas (disponibles) tienen una eficacia muy buena en protegernos contra la enfermedad grave", pero si mucha gente se contagia, "unos cuantos, incluidos vacunados, acabarán en el hospital".

"A medida que nos acercamos al invierno, vemos la subida de contagios y hospitalizaciones en casi todos los Estados miembros. Y la mayor parte de los pacientes en cuidados intensivos no están vacunados. Subrayamos la necesidad de vacunarse y, para aquellos elegibles, recibir una dosis de refuerzo", ha alertado Cavaleri.

Ha subrayado que es "vital" que se amplíe la cobertura de vacunación, especialmente en aquellos países donde el porcentaje de inyecciones es "considerablemente bajo".

Cavaleri ha explicado que "las dosis de refuerzo van a jugar una parte importante en la estrategia de vacunación" y ha recordado que el Comité de medicamentos humanos (CHMP) consideró que se podía administrar una tercera dosis de Pfizer o Moderna en mayores de 18 años al menos seis meses después de la segunda.

La EMA está también estudiando la necesidad de las dosis de refuerzo para AstraZeneca y Janssen, pero "es aún prematuro para confirmar si los datos disponibles son suficientes para respaldar una recomendación" en este sentido.

La agencia espera concluir "a finales de noviembre" su análisis de la estrategia de "mix & match", la combinación de diferentes vacunas, aunque, ha señalado Cavaleri, "algunos estudios académicos que se han publicado respaldan esta estrategia desde un punto de vista inmunológico y una perspectiva de protección en la vida real".

Tratamientos

La EMA también está tratando de acelerar su análisis de posibles tratamientos.  Su directora ejecutiva, Emer Cooke, ha pedido al CHMP que "asesore" a los países sobre el posible uso de emergencia a niveles nacionales de la píldora desarrollada por Pfizer y que, según la farmacéutica, reduce casi un 90 % el riesgo de muerte por covid-19 para los infectados con comorbilidades. Ese proceso de análisis comenzará mañana.

El CHMP ya está revisando los datos del antiviral molnupiravir para "proporcionar recomendaciones" y ayudar así a las autoridades nacionales a decidir sobre su posible uso temprano, por ejemplo, en entornos de emergencia, antes de su autorización.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más