La EMA decidirá a finales de la próxima semana sobre el uso de la vacuna de Pfizer en niños
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunciará su conclusión sobre la extensión del uso de Pfizer a niños de entre 5 y 11 años "a finales de la próxima semana", mientras insta a ampliar la vacunación en los países con baja cobertura y a ofrecer la dosis de refuerzo a quien la necesite.
Marco Cavaleri, el jefe de Estrategia de Vacunación, ha lamentado que "aún hay una gran proporción de personas no vacunadas" en la Unión Europea, incluidos mayores de 50 años, y ha alertado de que "son los que más riesgo" corren, aunque ha recordado que ya hay "un número excesivo" de casos graves, hospitalizaciones e ingresos en la UCI "en especial entre no vacunados".
Ha recordado que "no hay ninguna vacuna 100 % efectiva, y las vacunas (disponibles) tienen una eficacia muy buena en protegernos contra la enfermedad grave", pero si mucha gente se contagia, "unos cuantos, incluidos vacunados, acabarán en el hospital".
"A medida que nos acercamos al invierno, vemos la subida de contagios y hospitalizaciones en casi todos los Estados miembros. Y la mayor parte de los pacientes en cuidados intensivos no están vacunados. Subrayamos la necesidad de vacunarse y, para aquellos elegibles, recibir una dosis de refuerzo", ha alertado Cavaleri.
Ha subrayado que es "vital" que se amplíe la cobertura de vacunación, especialmente en aquellos países donde el porcentaje de inyecciones es "considerablemente bajo".
Cavaleri ha explicado que "las dosis de refuerzo van a jugar una parte importante en la estrategia de vacunación" y ha recordado que el Comité de medicamentos humanos (CHMP) consideró que se podía administrar una tercera dosis de Pfizer o Moderna en mayores de 18 años al menos seis meses después de la segunda.
La EMA está también estudiando la necesidad de las dosis de refuerzo para AstraZeneca y Janssen, pero "es aún prematuro para confirmar si los datos disponibles son suficientes para respaldar una recomendación" en este sentido.
La agencia espera concluir "a finales de noviembre" su análisis de la estrategia de "mix & match", la combinación de diferentes vacunas, aunque, ha señalado Cavaleri, "algunos estudios académicos que se han publicado respaldan esta estrategia desde un punto de vista inmunológico y una perspectiva de protección en la vida real".
Tratamientos
La EMA también está tratando de acelerar su análisis de posibles tratamientos. Su directora ejecutiva, Emer Cooke, ha pedido al CHMP que "asesore" a los países sobre el posible uso de emergencia a niveles nacionales de la píldora desarrollada por Pfizer y que, según la farmacéutica, reduce casi un 90 % el riesgo de muerte por covid-19 para los infectados con comorbilidades. Ese proceso de análisis comenzará mañana.
El CHMP ya está revisando los datos del antiviral molnupiravir para "proporcionar recomendaciones" y ayudar así a las autoridades nacionales a decidir sobre su posible uso temprano, por ejemplo, en entornos de emergencia, antes de su autorización.
Más noticias sobre sociedad
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.