Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Las acusaciones ven probado el asesinato de Maguette Mbeugou y piden hasta 44 años de prisión

La Diputación de Bizkaia ha elevado su petición tras considerar lo ocurrido como asesinato, en vez de homicidio. La Fiscalía, por su parte, ha pedido perdón a la familia de la víctima, ya que la mujer acudió a la Justicia y el sistema "falló".
18:00 - 20:00
La Fiscalía y las acusaciones dan por probado que el acusado asesinó a Maguette

Fiscalía y acusaciones del juicio contra Bara Ndiaye, acusado de matar a cuchilladas su pareja, Maguette Mbeugou, consideran que las distintas pruebas practicadas han demostrado de manera "abrumadora" que el hombre mató a la mujer de 25 años. Así, solicitan hasta 44 años de prisión para el acusado.

La Sección segunda de la Audiencia de Bizkaia ha celebrado este lunes una nueva sesión del juicio por el crimen machista de Mbeugou. La joven fue asesinada el 24 de septiembre de 2018, en el domicilio familiar de la calle Ollerías, en Bilbao, delante de sus hijas de 2 y 4 años, que se quedaron solas con el cadáver.

Las partes han presentado sus conclusiones, y con las peticiones definitivas, este martes se entregará al jurado el objeto del veredicto.

El fiscal, que ha mantenido su solicitud de 25 años de prisión, ha comenzado su intervención pidiendo perdón a la familia de Maguette, a la que ha definido como "una persona valiente", ya que acudió a la Justicia y el sistema "falló".

La Fiscalía concluye que Bara N. acabó "de manera brutal" con la vida de Maguette cometiendo un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, con las agravantes de género y parentesco.

La acusación particular, en representación de la familia, ha elevado su petición hasta los 44 años al solicitar ocho años más por las lesiones psicológicas causadas a las dos hijas de la víctima. Esta solicitud coincide con la del Ayuntamiento de Bilbao (acusación popular), que pide 25 años de prisión por asesinato, a los que suma otros tres por maltrato, ocho por abandono de las dos hijas y otros ocho por las lesiones causadas a las menores. Según ha remarcado la letrada del Consistorio, en este caso, "no hay solo una víctima".

Por su parte, la acusación que representa a la Diputación de Bizkaia, que tiene la tutela de las niñas, también ha cambiado su solicitud, tras considerar lo ocurrido asesinato, y no homicidio. Solicita 25 años de prisión por este delito, tres por maltrato a la víctima y ocho por abandono de las mejores, así como una indemnización por responsabilidad civil de cerca de 900 000 euros.

Por último, la defensa ha reconocido un delito de homicidio, pero ha defendido que cabe un atenuante de legítima defensa y confesión, penado con ocho años de cárcel. La abogada del procesado ha pedido al jurado "valentía" para reconocer que los hechos ocurrieron como narró su defendido.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más