Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui avisa de que la evolución de la pandemia en Euskadi es "realmente preocupante"

La consejera ha destacado que este sábado ha habido 37 nuevos ingresos en las plantas de los hospitales, incluso un ingreso pediátrico, lo que hace crecer también la "tensión" en la red asistencial.
La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui. Foto: EiTB

La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha afirmado este domingo que la evolución de la pandemia es "realmente preocupante" en Euskadi, con 800 nuevos casos de covid-19 calculados para hoy y más hospitalizaciones, una de ellas de un menor.

Sagardui ha indicado que por el momento no se ha detectado en la CAV ningún caso de la nueva variante del virus, denominada ómicron.

En declaraciones a los medios en Bilbao, Sagardui ha indicado que este domingo se rondarán los 800 casos positivos, tras una jornada de sábado, ha recordado, en la que siempre disminuyen las pruebas diagnósticas, lo que hará aumentar la tasa de incidencia acumulada, que el pasado miércoles se situó en Euskadi en 374,64 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

La consejera ha destacado que ayer, sábado, hubo 37 nuevos ingresos en las plantas de los hospitales vascos, incluso un ingreso pediátrico, lo que hace crecer también la "tensión" en la red asistencial.

También se están dando nuevos ingresos en UCIs, que se compensan con algunas bajas y "lamentablemente algún fallecimiento", ha agregado.

En los hospitales vascos había el pasado jueves 215 personas con covid-19, de las cuales 36 estaban en las unidades de cuidados intensivos y 179 en planta.

"Claramente no estamos consiguiendo frenar el avance de la pandemia", ha remarcado Sagardui, quien ha puesto de relieve que la situación es "realmente preocupante".

"Si hacen falta otras medidas, tendremos que adoptarlas"

La consejera ha indicado que la pandemia continúa al alza, "a pesar del llamamiento a mantener las medidas preventivas", por lo que ha señalado: "Si hacen falta otras medidas, tendremos que adoptarlas".

Preguntada sobre la nueva variante del coronavirus, Ómicron, detectada en Sudáfrica y que presenta numerosas mutaciones, que se relacionan con un posible aumento en la transmisibilidad y en la disminución de la capacidad de neutralización por parte de los anticuerpos, ha indicado que "por el momento" no se ha registrado ningún caso de esta nueva variante, aunque los responsables sanitarios siguen "alerta".

Negacionistas

Sobre las manifestaciones de colectivos negacionistas, como una celebrada ayer en Bilbao, Sagardui ha dicho: "No les entiendo; no entiendo su insolidaridad".

La consejera ha subrayado que hay "evidencia" de la efectividad de las vacunas y del uso de la mascarilla para evitar contagios y que sean más leves. "Qué es lo que no entienden", se ha preguntado Sagardui, quien ha añadido que los negacionistas se ponen en riesgo ellos mismos y a los demás.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más