Sagardui avisa de que la evolución de la pandemia en Euskadi es "realmente preocupante"
La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha afirmado este domingo que la evolución de la pandemia es "realmente preocupante" en Euskadi, con 800 nuevos casos de covid-19 calculados para hoy y más hospitalizaciones, una de ellas de un menor.
Sagardui ha indicado que por el momento no se ha detectado en la CAV ningún caso de la nueva variante del virus, denominada ómicron.
En declaraciones a los medios en Bilbao, Sagardui ha indicado que este domingo se rondarán los 800 casos positivos, tras una jornada de sábado, ha recordado, en la que siempre disminuyen las pruebas diagnósticas, lo que hará aumentar la tasa de incidencia acumulada, que el pasado miércoles se situó en Euskadi en 374,64 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
La consejera ha destacado que ayer, sábado, hubo 37 nuevos ingresos en las plantas de los hospitales vascos, incluso un ingreso pediátrico, lo que hace crecer también la "tensión" en la red asistencial.
También se están dando nuevos ingresos en UCIs, que se compensan con algunas bajas y "lamentablemente algún fallecimiento", ha agregado.
En los hospitales vascos había el pasado jueves 215 personas con covid-19, de las cuales 36 estaban en las unidades de cuidados intensivos y 179 en planta.
"Claramente no estamos consiguiendo frenar el avance de la pandemia", ha remarcado Sagardui, quien ha puesto de relieve que la situación es "realmente preocupante".
La consejera ha indicado que la pandemia continúa al alza, "a pesar del llamamiento a mantener las medidas preventivas", por lo que ha señalado: "Si hacen falta otras medidas, tendremos que adoptarlas".
Preguntada sobre la nueva variante del coronavirus, Ómicron, detectada en Sudáfrica y que presenta numerosas mutaciones, que se relacionan con un posible aumento en la transmisibilidad y en la disminución de la capacidad de neutralización por parte de los anticuerpos, ha indicado que "por el momento" no se ha registrado ningún caso de esta nueva variante, aunque los responsables sanitarios siguen "alerta".
Negacionistas
Sobre las manifestaciones de colectivos negacionistas, como una celebrada ayer en Bilbao, Sagardui ha dicho: "No les entiendo; no entiendo su insolidaridad".
La consejera ha subrayado que hay "evidencia" de la efectividad de las vacunas y del uso de la mascarilla para evitar contagios y que sean más leves. "Qué es lo que no entienden", se ha preguntado Sagardui, quien ha añadido que los negacionistas se ponen en riesgo ellos mismos y a los demás.
Más noticias sobre sociedad
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. El dispositivo continúa activo y en evolución.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".