Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Adaptar las vacunas a la variante ómicron llevaría entre tres y cuatro meses si fuera necesario

La directora de la EMA, Emer Cooke, ha querido mandar un mensaje de prudencia y ha insistido en que todavía se desconocen muchos elementos de la nueva variante para determinar si habrá que adaptar las vacunas existentes.
¿Qué debo hacer con la dosis de refuerzo si tengo covid?. Foto: EFE
Vacuna contra la covid-19. Foto: EFE

La directora de la Agencia Europea del Medicamento, Emer Cooke, ha señalado este martes que la agencia cuenta con planes para acelerar la adaptación de las vacunas a la nueva variante ómicron si fuera necesario, un proceso que ha estimado que llevará entre tres y cuatro meses.

En una intervención en el Parlamento Europeo, Cooke ha querido mandar un mensaje de prudencia ante la nueva variante y ha insistido en que todavía se desconocen muchos elementos de la nueva variante para determinar si habrá que adaptar las vacunas existentes.

"No sabemos todavía si esto se necesitará, pero en todo caso tenemos preparados planes de contingencia. Trabajamos con los reguladores porque esperamos lo mejor, pero estamos preparados para lo peor", ha afirmado la responsable de la EMA.

En todo momento ha recalcado que las vacunas existentes siguen siendo efectivas contra las variantes que circulan en Europa. "Sabemos que el virus está mutando y habrá un punto en el que tengamos que cambiar el enfoque actual", ha expuesto, insistiendo en que las vacunas actuales protegen contra el coronavirus y reiterando el consejo de recibir la dosis de refuerzo.

Adaptar las vacunas llevaría "entre tres y cuatro meses" desde el momento en el que se tome la decisión, ha explicado Cooke, tras señalar que primero debe estudiarse la situación epidemiológica en Europa, el nivel de circulación de la variante y factores de la población europea como la edad o la vacunación en la expansión de la variante.

"No sabemos todavía si esto se necesitará, pero en todo caso tenemos preparados planes de contingencia"

De todos modos, opinó que la situación en Europa es diferente a la de Sudáfrica porque la cobertura europea de vacunación está más avanzada "y estamos ya en la fase de recomendar dosis de refuerzo", por lo que hay "varios factores que podrían influir" en la circulación de la variante ómicron en la región europea.

Por otro lado, Cooke ha reafirmado la necesidad de ampliar la cobertura de vacunación en "aquellos países donde es peligrosamente baja" y ha considerado esto "particularmente importante a medida que vamos sabiendo más sobre la variante ómicron".

No obstante, Cooke ha reconocido que la efectividad de las vacunas se reduce con el paso del tiempo y ha considerado "muy importante" iniciar la vacunación con la dosis de refuerzo para las personas que reciban dicha recomendación, así como la vacunación de los niños, después de que se aprobara la semana pasada el uso de Pfizer en menores de entre 5 y 11 años.

Además, la EMA espera poder tener "a finales de esta misma semana" una recomendación científica sobre la estrategia de "mix & match", la combinación de diferentes vacunas.

Cooke ha hecho hincapié en que "tenemos muchas más herramientas para luchar contra esta pandemia ahora mismo que las que tuvimos en el invierno pasado", pero ha advertido de que las vacunas "son y seguirán siendo la clave" para ello.

Más noticias sobre sociedad

Una persona mayor con su cuidadora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes

En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun

Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.

GRAFCAV5695. BILBAO (ESPAÑA), 27/10/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (c), visita este lunes el ambulatorio Doctor Areilza de Indautxu (Bilbao) acompañado por el consejero de Salud, Alberto Martínez (d). EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia

Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.

Cargar más
Publicidad
X