El Ayuntamiento y Gerediaga llaman a actuar con responsabilidad tanto dentro como fuera de la Feria de Durango
La Feria de Durango arrancará el sábado, 4 de diciembre, su 56 edición, en la que el Ayuntamiento y la asociación Gerediaga han hecho un llamamiento a todos los vascos que acudan a la localidad vizcaína para que actúen "con responsabilidad" tanto dentro como fuera de la Feria y en el pueblo, debido al estado actual de la pandemia.
Responsables municipales y de Gerediaga han comparecido este martes en Durango junto a representantes de Euskal Editoreen Elkartea, Musika Bulegoa y la hostelería de la localidad para hacer esta petición a quienes se acerquen a Durango con motivo de la feria.
"A medida que se acerca la feria, tenemos que multiplicar todos nuestros esfuerzos para que en la Feria de Durango y en todo Durango se respeten todas las medidas sanitarias y de seguridad", han destacado.
Aseguran que este año volverá a ser "una edición especial" de la Feria de Durango. "Tras la feria del año pasado, pensábamos que la de este año iba a tener unas cifras similares a las de otros años. De todas formas, y dada la evolución de la pandemia en las últimas semanas, hemos tenido que tomar medidas drásticas para preservar la salud de todos", han añadido.
Así, el Ayuntamiento ha analizado las medidas que adoptará la asociación Gerediaga para la Feria de Durango, a fin de ver si cumple los criterios que determina el Gobierno Vasco. Una vez visto que cumple con los criterios del Gobierno, el Ayuntamiento le hizo llegar un informe técnico autorizando la celebración de la feria.
En cualquier caso, insisten en la necesidad de mantener las medidas sanitarias y de seguridad en todo Durango. "Por eso, queremos hacer un llamamiento especial a todos los aficionados a la cultura que vengan de Euskal Herria para que se comporten con respeto. Porque así como Durango les abre sus puertas, queremos vivir con respeto y responsabilidad en Durango", han señalado.
En palabras de los responsables de la feria, "en los últimos días hemos visto que sabemos actuar con responsabilidad. Hemos tenido, entre otros, conciertos multitudinarios o actos de diferentes partidos políticos, tanto en la calle como en el interior. Queremos invitar a los vascos a disfrutar de este escaparate de la cultura vasca, pero siempre actuando con responsabilidad, tanto dentro como fuera de Landako Gunea. Como hemos dicho una y otra vez: con responsabilidad dentro, y con responsabilidad fuera".
Así, tanto desde Geredia como desde el Ayuntamiento de Durango se está haciendo un "esfuerzo muy grande" para que se celebre la feria de este año, con el objetivo de ayudar a los aficionados y agentes culturales. De todas formas, tienen claro que "garantizar la salud de todos es la gran prioridad".
Por eso, harán cumplir "con rigor" todas las medidas de seguridad, tanto dentro como fuera, porque "apostar por la cultura es lo mismo que cumplir las medidas sanitarias". "El año pasado conseguimos mantener vivo el latido de la feria; si queremos que este año siga viva, será imprescindible el compromiso de todos", añaden.
Más noticias sobre sociedad

Las ferias de ganado quedan suspendidas temporalmente en toda Euskal Herria ante la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todos los territorrios la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco condena el "boicot" a dos ertzainas en EHU
Parte del alumnado del curso de Criminología protestó por la propuesta de que estos agentes, también alumnos, dieran una charla, por lo que el profesorado decidió cancelar la dinámica.
La Milla Cuántica, una nueva herramienta para visibilizar el trabajo en el ámbito científico
A la presenación han asistido el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la EHU, Juana Goizueta, y el director de Basque Quantum, Javier Aizpurua. El acceso a la visita virtual se puede obtener a través de los códigos QR instalados en los tótems físicos del recorrido o a través de la web de Basque Quantum.
El TEDH condena a España por mala praxis en una denuncia por una doble violación en Pamplona
La sentencia resuelve la demanda presentada en noviembre de 2023 por las dos víctimas, jóvenes pamplonesas, que denunciaban que, tras haber sido violadas en diciembre de 2016, después de que se anulara su consciencia y su voluntad y se les privara de todo sentido suministrándoles algún tipo de sustancia de sumisión química (burundanga), estas violaciones quedaron impunes porque los juzgados y tribunales navarros archivaron el caso sin celebrar ningún juicio.
El olor a alubias llena Balmaseda, como cada año, por el concurso de putxeras
Este año, se ha batido el récord de participantes: 231. A lo largo de la mañana ha habido viento, incluso lluvia a ratos, pero los vecinos y vecinas de la localidad ha seguido disfrutando del ambiente festivo.
Investigan a un joven de Bilbao por fabricar y vender bastones-estoque a través de TikTok
La Policía Municipal de Bilbao ha abierto diligencias contra un vecino de San Adrián que difundía en redes sociales vídeos en los que mostraba la fabricación y venta de bastones-estoque, armas prohibidas según el Reglamento de Armas. Los envíos llegaban a distintos puntos del Estado, Portugal y Francia.
La borrasca Benjamín provoca numerosas incidencias, la mayoría en carreteras
Un camión ha hecho la tijera a primera hora de la mañana en la N-1, a su paso por Villabona, lo que ha provocado el cierre de la vía en dirección Irun hasta poco antes de las 09:00 horas. Además, la caída de un árbol ha provocado el cierre total de la carretera BI-631, que conecta los municipios de Mungia y Bermeo a través del puerto de Sollube, a su paso por Meñaka.
45 años de la tragedia de Ortuella, una herida que sigue abierta
El 23 de octubre de 1980, una explosión de gas propano mató a 50 menores y 3 adultos en el colegio público Marcelino Ugalde. El colegio ya no existe, pero el dolor de aquella tragedia perdura en la memoria, 45 años después.
Un espectacular incendio calcina un caserío de Zumaia
No ha habido que lamentar daños personales porque el edificio se encontraba vacío. Sin embargo, el suceso ha obligado a cortar la carretera N-634 que une Zumaia y Getaria hasta sofocar las llamas.
El Gobierno Vasco presenta Mesa Mugiment, un foro para el fomento de la actividad física y el bienestar
Mesa Mugiment tiene como objetivo generar un cambio social creando sinergias y trabajando de forma coordinada.