La incidencia acumulada en Euskadi sube a 577 casos y el número de camas UCI ocupadas llega a las 55 personas
Euskadi ha alcanzado una tasa de incidencia acumulada de 577,17 casos en 14 días por cada 100 000 habitantes, 172 puntos por encima de la registrada el 25 de noviembre, y ha sumado 7692 nuevos positivos entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre. Además, El número de pacientes críticos en los hospitales ha superado la barrera de 50 y ya son 55 los que están en la UCI, 20 más que hace una semana.
El Departamento de Salud ha hecho público el boletín epidemiológico con datos del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en un escenario en el que el Gobierno Vasco está a la espera de conocer en su totalidad la sentencia del Tribunal Supremo que respalda la implantación en Euskadi del pasaporte covid en determinados establecimientos para, posteriormente, declarar la emergencia sanitaria que podría conllevar nuevas restricciones.
En las tres últimas jornadas los contagios contabilizados superan con creces los mil casos diarios y la tasa de positividad no ha bajado del 10 %. Este miércoles, 1 de diciembre, se detectaron 1361 nuevos positivos en coronavirus, con un porcentaje de positivos respecto a las pruebas practicadas del 10,1 %.
En cuanto a la incidencia acumulada, la comunidad autónoma ya se encuentra en una situación epidemiológica con riesgo de transmisión del virus muy alto al rebasar con holgura los 500 casos de incidencia acumulada. Desde el pasado domingo este indicador se ha incrementado en 105 casos.
La tasa de incidencia acumulada se dispara en Gipuzkoa hasta los 966,33 casos. Bizkaia y Álava se sitúan por debajo de la media de Euskadi, con 340,72 y 514,52, respectivamente, pero con aumentos ambas.
Además, 207 personas están ingresadas en planta, por encima de las 180 que había el pasado 25 de noviembre. No obstante, este indicador ha registrado un pequeño descenso en los dos últimos días después de llegar a 232 personas hospitalizadas este pasado martes.
El número reproductivo básico, que mide a cuántas personas de media contagia alguien infectado de covid, se sitúa en 1,26 (era de 1,24 hace tres días) y la razón de tasas, que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana, es de 1,54 (era de 1,57 hace tres días).
Situación por territorios y edades
De los 3915 nuevos positivos registrados en los tres últimos días en Euskadi, Guipuzkoa concentra más de la mitad, con 670 casos el lunes, 719 el martes y 715 el miércoles. Bizkaia, por su parte, contabiliza 366 positivos el lunes, 379 el martes y 453 el miércoles. Finalmente, Álava suma 227 casos el lunes, 224 el martes y 185 el miércoles. A ellos, se añaden once positivos el lunes, 18 el martes y ocho el miércoles entre personas con residencia fuera de la comunidad autónoma.
En total, están en zona 'roja' por superar los 150 casos de tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes, 31 municipios alaveses, 90 municipios vizcaínos y 76 pueblos de Gipuzkoa, incluidas las tres capitales (con tasas de 241 en Bilbao, de 521 en Vitoria-Gasteiz y de 697 en San Sebastián).
Por edades, la incidencia de la pandemia está siendo mayor en los menores de diez años, con una tasa de 1051,57 casos en 14 días por cada 100 000 habitantes. Le sigue el colectivo de 10 a 19 años, con 755,94, las personas de 40 a 49 años, con 742,41, y la franja de 30 a 39 años, con 571,88.
Por encima de los 400 están también los grupos de 60 a 69 años (una tasa de 498,34), de 50 a 59 años (con 479,85), y de 20 a 29 años (con 438,79). Las personas de 70 a 79 años presentan una tasa de incidencia de 363,71, mientras que los más mayores presentan tasas de 187,43 entre 80 y 89 años y de 222,22 para los de más de 90 años.
Situación de la covid-19 en las aulas
El número de aulas clausuradas en Euskadi por el coronavirus se eleva a 205 aulas clausuradas, 16 más que en el anterior recuento, en 90 centros educativos, seis menos que en el balance de este pasado miércoles, según la actualización de la situación de los centros escolares vascos dada a conocer este jueves por el Departamento de Educación.
En un comunicado, la Consejería de Educación ha señalado que, en este momento, no hay ningún centro con la actividad educativa presencial suspendida.
El número de aulas clausuradas representa el 1,17 % del total de aulas, mientras que en la jornada de ayer eran el 1,08 %.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.