Las peores inundaciones de los últimos tiempos, y aún falta el pico más alto del Ebro
Las intensas y persistentes precipitaciones de las últimas tres semanas han provocado las inundaciones más importantes de los últimos tiempos en Euskal Herria, donde Navarra ha sido la más afectada a causa de las crecidas del Arga y del Ebro.
La crecida extraordinaria del río Ebro desciende este sábado en el curso alto del río, mientras que aumenta en el curso medio donde se encuentra Castejón (Navarra), que alcanzará su valor máximo durante la próxima noche y madrugada y se mantendrá al menos un día más.
Así lo explica la jefa de Hidrología de la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Luisa Moreno, que ha señalado que las afecciones en el río Zadorra en Vitoria-Gasteiz aún se van a mantener altas.
Ha indicado que la crecida en la margen izquierda los afluentes del País Vasco, que en la zona de Vitoria-Gasteiz ha sido "muy notable" las afecciones por la crecida en el río Zadorra, y en esa zona se mantendrán "altos" los aforos", con más de 150 metros cúbicos por segundo durante al menos este sábado.
"Finalizaremos con esta crecida, esperamos, durante el día de mañana o pasado porque todavía existen altas aportaciones naturales porque aún continúa la precipitación", ha pronosticado.
Funes, prácticamente anegada
La localidad de Funes, en la Zona Media de Navarra, permanece a esta hora casi incomunicada y prácticamente anegada. El Arga se ha desbordado a primera hora de la mañana y el agua ha entrado con fuerza en calles e incluso numerosas viviendas.
Según ha contado en Euskadi Irratia el enviado a la zona, Aitor Pérez, el alcalde de la localidad ribera ha destacado la gravedad de la situación y ha asegurado que "el municipio parece Venecia".
Asimismo, en el eje del Ebro la crecida se desplaza hacia Mendavia (Navarra). Ahora el máximo está en la zona de Mendavia, que es donde hay "una mayor complejidad ahora" para la observación de caudales, por la confluencia del río Arga con el río Aragón en su desembocadura en el Ebro.
Ahí precisamente, el Arga está estabilizando los valores de caudales máximos, en torno a unos 1.000 metros cúbicos por segundo.
Así, han precisado que en Castejón afluirán los caudales máximos en este momento, los de la zona de Mendavia, que están en torno a unos 1.400 metros cúbicos por segundo. En las próximas horas confluirán además con el caudal aportado por el Ega, como otro gran afluente, y la suma del Arga más el Aragón. En estos momentos el Ebro en Castejón, que está aguas abajo de estos afluentes tienen un caudal de 2.300 metros cúbicos por segundo y se espera llegar a un valor máximo de 2.500 a 3.000 metros cúbico pro segundo durante la madrugada del próximo domingo.
Esto provocará, según prevé, una "gran zona" de inundación, de embalsamiento de los caudales que pueden hacer disminuir este máximo observado en Castejón, pero que durará más tiempo.
El máximo en Castejón "no será un hecho de pocas horas" sino que básicamente durarán todo el domingo.
Rebajan el nivel de riesgo en Bizkaia y Gipuzkoa
Por su parte, el Gobierno Vasco ha decidido rebajar el nivel de riesgo del plan especial de inundaciones en Bizkaia y Gipuzkoa, y mantenerla en Araba para el especial seguimiento y control del entorno del Zadorra.
La Mesa de Crisis del Plan Especial de Riesgo de Inundaciones se ha reunido esta mañana en Bilbao, con la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, y del vicelehendakari y consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka.
La decisión está motivada por la "clara mejoría" y "cambio de ciclo" de la situación meteorológica. "Las circunstancias han cambiado notablemente en relación con días anteriores", ha destacado Erkoreka, para añadir que la atención se centra ya, "de manera casi exclusiva, en Álava".
De este modo, según lo anunciado, se ha acordado mantener especial atención y vigilancia exhaustiva al sistema de embalses del Zadorra, zona alavesa que en estos momentos se encuentra en la peor situación y con mayor número de incidencias abiertas.
Tal y como ha detallado el consejero, en los últimos tres días se han dado más de 1.500 incidentes abiertos, mientras que este sábado únicamente lo están alrededor de un centenar.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha afirmado que "estamos sufriendo los últimos coletazos de uno de los temporales más importantes de las últimas décadas" y ha señalado que a partir de mañana comenzará "la evaluación de los daños" causados por las lluvias.
Muertes y desalojos
Un hombre de 61 años que desapareció el viernes en Elizondo ha sido hallado hoy muerto dentro de su vehículo, sumergido en el río en Lesaka.
Además, cabe recordar que ayer una mujer de 49 años falleció por el desprendimiento del cobertizo de un caserío en Sunbilla, una de las localidades navarras que se están viendo seriamente afectadas por el temporal de lluvia.
Por su parte, cuatro familias de Vitoria han tenido que ser realojadas en hoteles de la capital alavesa durante las últimas horas como consecuencia de las inundaciones, según ha indicado el alcalde, Gorka Urtaran.
En Vitoria-Gasteiz, se han inundado los barrios de Abetxuko, Aztegieta y el Portal de Gamarra. La salida a Bilbao está cortada en esta zona, y se recomienda hacerlo por Durana o por Zurbano.
22 personas han tenido que ser atendidas y que cuatro familias han sido reubicadas en hoteles de la ciudad.
En Tolosa y Villabona, el río Oria ha dado un respiro, lo que ha permitido abordar las tareas de limpieza. El Urumea es el único que continúa en nivel rojo, y se ha desbordado en Astigarraga.
Por otro lado, han reabierto el acceso al Hospital de Mendaro, que permaneció cerrado durante toda la jornada de ayer por el desbordamiento de río Bera.
Mientras tanto, en Villava y la Rotxapea tratan de volver a la normalidad tras las inundaciones de este viernes, y se centran en las tareas de limpieza.
Carreteras
Respecto a la situación de la red viaria, los incidentes en algunas zonas son consecuencia, al igual que este viernes, de tramos anegados o desprendimientos de tierras. "El número va disminuyendo y la expectativa es buena", ha explicado Erkoreka.
Por otro lado, y aunque a lo largo del día seguirá lloviendo, lo hará en menor intensidad y se mantendrá el aviso amarillo por lluvias por el nivel de las cuencas de los ríos.
Tras la reunión, el vicelehendakari, ha destacado y puesto en valor la capacidad de predicción y planificación de los equipos que conforman la red de emergencias y meteorología porque su labor ha sido "muy certera y ha ayudado a que los daños, aunque cuantiosos, sean los menos posibles".
En Ipar Euskal Herria, se ha desactivado la alerta, anuqe continúa la vigilancia del río Errobi, pero la evolución de las últimas horas es buena. Por ello, esperan reabrir hoy mismo las carreteras cortadas por el riesgo de inundaciones.
Te puede interesar
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.
Euskal Herriko Mugimendu Feminista llama a alzar la voz contra la violencia machista y la complicidad que la sostiene el 25 de noviembre
Las asociaciones feministas están preparando las movilizaciones del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Euskal Herriko Mugimendu Feminista ha convocado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona a las 18:30.