El Ministerio francés de Educación apoya y regula el modelo de inmersión lingüística
El Ministerio francés de Educación considera válido y "factible" el modelo de inmersión. Ha publicado una circular en su Boletín Oficial de hoy en la que afirma que es posible que en el Estado francés se ofrezca enseñanza en lenguas minoritarias o regionales, y respetar, al mismo tiempo la decisión del Consejo Constitucional de mayo.
El pasado 21 de mayo el Consejo Constitucional de Francia rechazó parcialmente la ley de protección y promoción de las lenguas minoritarias aprobada por la Asamblea Nacional el 8 de abril. En concreto, el Consejo Constitucional consideró que los artículos 4 y 9 de la ley eran contrarios al artículo 2 de la Constitución francesa (el francés es la única lengua de la República Francesa).
En consecuencia, el modelo de inmersión de las lenguas minoritarias quedó fuera de la ley y declaró inconstitucionales a las ikastolas, así como a otros centros y modelos de uso exclusivo de la lengua regional.
Hoy, en un documento de ocho páginas, el Ministerio detalla los objetivos, condiciones y límites del modelo de inmersión. El tono es totalmente partidario del bilingüismo y de la promoción y defensa de las lenguas regionales, siempre que se garantice el mismo nivel de conocimiento del francés y de la lengua minorizada. No en vano, han explicado que el modelo de inmersión, es "una estrategia factible" para la educación bilingüe.
No sólo eso, subraya que la enseñanza bilingüe del francés y de la lengua regional contribuye a desarrollar las capacidades intelectuales, lingüísticas y culturales de los alumnos, "sin perjuicio del objetivo final de un buen dominio de cada una de las dos lenguas aprendidas".
El objetivo es garantizar el dominio equivalente del francés y de la lengua regional desde la guardería hasta el instituto. No obstante, el tiempo dedicado a cada idioma podrá variar en función de las necesidades o del proyecto educativo del centro, ya que cada centro decidirá el encaje del modelo en su proyecto formativo.
Eso sí, el modelo de inmersión será opcional para el alumnado y serán los representantes legales quienes deban decidir el centro en el que se les matricule. Para ello los centros deberán poner a disposición de las familias toda la información relativa al modelo educativo del centro, para que puedan tomar una decisión informada.
El Ministerio también ha explicado, además, que los alumnos que provengan del modelo bilingüe podrán realizar algunas pruebas del Baxo (equivalente a la selectividad) en la lengua regional, aunque no ha especificado cuáles serían.
Asimismo, el Gobierno francés ha anunciado la creación de un Consejo Superior de Lenguas, un órgano nacional que tendrá como objetivo "reflexionar, consultar e impulsar la enseñanza de lenguas extranjeras y regionales modernas y de lenguas antiguas".
Esta circular demuestra la voluntad política del Gobierno francés de abrir camino a las lenguas minoritarias en la educación, pero no cambia del todo la situación, ya que la vía de la circular es la vía con menos fuerza legislativa. Puede servir para aligerar algunas cuestiones administrativas, no obstante, los agentes consideran que la reforma constitucional será necesaria para impulsar un modelo de inmersión y un bilingüismo real.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.