El Ministerio francés de Educación apoya y regula el modelo de inmersión lingüística
El Ministerio francés de Educación considera válido y "factible" el modelo de inmersión. Ha publicado una circular en su Boletín Oficial de hoy en la que afirma que es posible que en el Estado francés se ofrezca enseñanza en lenguas minoritarias o regionales, y respetar, al mismo tiempo la decisión del Consejo Constitucional de mayo.
El pasado 21 de mayo el Consejo Constitucional de Francia rechazó parcialmente la ley de protección y promoción de las lenguas minoritarias aprobada por la Asamblea Nacional el 8 de abril. En concreto, el Consejo Constitucional consideró que los artículos 4 y 9 de la ley eran contrarios al artículo 2 de la Constitución francesa (el francés es la única lengua de la República Francesa).
En consecuencia, el modelo de inmersión de las lenguas minoritarias quedó fuera de la ley y declaró inconstitucionales a las ikastolas, así como a otros centros y modelos de uso exclusivo de la lengua regional.
Hoy, en un documento de ocho páginas, el Ministerio detalla los objetivos, condiciones y límites del modelo de inmersión. El tono es totalmente partidario del bilingüismo y de la promoción y defensa de las lenguas regionales, siempre que se garantice el mismo nivel de conocimiento del francés y de la lengua minorizada. No en vano, han explicado que el modelo de inmersión, es "una estrategia factible" para la educación bilingüe.
No sólo eso, subraya que la enseñanza bilingüe del francés y de la lengua regional contribuye a desarrollar las capacidades intelectuales, lingüísticas y culturales de los alumnos, "sin perjuicio del objetivo final de un buen dominio de cada una de las dos lenguas aprendidas".
El objetivo es garantizar el dominio equivalente del francés y de la lengua regional desde la guardería hasta el instituto. No obstante, el tiempo dedicado a cada idioma podrá variar en función de las necesidades o del proyecto educativo del centro, ya que cada centro decidirá el encaje del modelo en su proyecto formativo.
Eso sí, el modelo de inmersión será opcional para el alumnado y serán los representantes legales quienes deban decidir el centro en el que se les matricule. Para ello los centros deberán poner a disposición de las familias toda la información relativa al modelo educativo del centro, para que puedan tomar una decisión informada.
El Ministerio también ha explicado, además, que los alumnos que provengan del modelo bilingüe podrán realizar algunas pruebas del Baxo (equivalente a la selectividad) en la lengua regional, aunque no ha especificado cuáles serían.
Asimismo, el Gobierno francés ha anunciado la creación de un Consejo Superior de Lenguas, un órgano nacional que tendrá como objetivo "reflexionar, consultar e impulsar la enseñanza de lenguas extranjeras y regionales modernas y de lenguas antiguas".
Esta circular demuestra la voluntad política del Gobierno francés de abrir camino a las lenguas minoritarias en la educación, pero no cambia del todo la situación, ya que la vía de la circular es la vía con menos fuerza legislativa. Puede servir para aligerar algunas cuestiones administrativas, no obstante, los agentes consideran que la reforma constitucional será necesaria para impulsar un modelo de inmersión y un bilingüismo real.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".
Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
Medio centenar de voluntarios se suman a la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
Su desaparición fue denunciada por sus familiares el pasado martes. La mujer salió de su vivienda del barrio de Hermua y no se le ha vuelto a localizar.
Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"
El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".
Katherine Bidegaray, magistrada de Tribunal Supremo de Montana, es una de las representantes de la comunidad vasco americana más influyentes de EE.UU.
Nacida en el seno de una familia familia bajonavarra que emigró a Montana, creció en un rancho junto a la frontera de Dakota del Norte. Bidegaray es abiertamente crítica con Trump y con las deportaciones forzosas de inmigrantes. También es conocida por su defensa de los derechos de la mujer.
Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre
Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.
La fiesta estalla en el Basque Block de Boise con el concierto de Gatibu
Desde Gernika hasta Idaho, Gatibu hizo vibrar al público del Jaialdi con su energía, sus canciones y su inconfundible rock. Ha sido un concierto cargado de emoción y de conexión con toda la comunidad vasca que se acercó al Basque Block para disfrutar del concierto.
Un detenido en Tudela por la agresión sexual de alta intensidad denunciada en San Fermín
La agresión sexual fue denunciada en la noche del 11 al 12 de julio y que se produjo en un domicilio de Pamplona. Tras la detención, según han informado fuentes policiales, el detenido ha quedado en libertad.