El Ministerio francés de Educación apoya y regula el modelo de inmersión lingüística
El Ministerio francés de Educación considera válido y "factible" el modelo de inmersión. Ha publicado una circular en su Boletín Oficial de hoy en la que afirma que es posible que en el Estado francés se ofrezca enseñanza en lenguas minoritarias o regionales, y respetar, al mismo tiempo la decisión del Consejo Constitucional de mayo.
El pasado 21 de mayo el Consejo Constitucional de Francia rechazó parcialmente la ley de protección y promoción de las lenguas minoritarias aprobada por la Asamblea Nacional el 8 de abril. En concreto, el Consejo Constitucional consideró que los artículos 4 y 9 de la ley eran contrarios al artículo 2 de la Constitución francesa (el francés es la única lengua de la República Francesa).
En consecuencia, el modelo de inmersión de las lenguas minoritarias quedó fuera de la ley y declaró inconstitucionales a las ikastolas, así como a otros centros y modelos de uso exclusivo de la lengua regional.
Hoy, en un documento de ocho páginas, el Ministerio detalla los objetivos, condiciones y límites del modelo de inmersión. El tono es totalmente partidario del bilingüismo y de la promoción y defensa de las lenguas regionales, siempre que se garantice el mismo nivel de conocimiento del francés y de la lengua minorizada. No en vano, han explicado que el modelo de inmersión, es "una estrategia factible" para la educación bilingüe.
No sólo eso, subraya que la enseñanza bilingüe del francés y de la lengua regional contribuye a desarrollar las capacidades intelectuales, lingüísticas y culturales de los alumnos, "sin perjuicio del objetivo final de un buen dominio de cada una de las dos lenguas aprendidas".
El objetivo es garantizar el dominio equivalente del francés y de la lengua regional desde la guardería hasta el instituto. No obstante, el tiempo dedicado a cada idioma podrá variar en función de las necesidades o del proyecto educativo del centro, ya que cada centro decidirá el encaje del modelo en su proyecto formativo.
Eso sí, el modelo de inmersión será opcional para el alumnado y serán los representantes legales quienes deban decidir el centro en el que se les matricule. Para ello los centros deberán poner a disposición de las familias toda la información relativa al modelo educativo del centro, para que puedan tomar una decisión informada.
El Ministerio también ha explicado, además, que los alumnos que provengan del modelo bilingüe podrán realizar algunas pruebas del Baxo (equivalente a la selectividad) en la lengua regional, aunque no ha especificado cuáles serían.
Asimismo, el Gobierno francés ha anunciado la creación de un Consejo Superior de Lenguas, un órgano nacional que tendrá como objetivo "reflexionar, consultar e impulsar la enseñanza de lenguas extranjeras y regionales modernas y de lenguas antiguas".
Esta circular demuestra la voluntad política del Gobierno francés de abrir camino a las lenguas minoritarias en la educación, pero no cambia del todo la situación, ya que la vía de la circular es la vía con menos fuerza legislativa. Puede servir para aligerar algunas cuestiones administrativas, no obstante, los agentes consideran que la reforma constitucional será necesaria para impulsar un modelo de inmersión y un bilingüismo real.
Más noticias sobre sociedad
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.
La Vuelta pide "respeto" hacia la carrera y los corredores y añade que podían haber "convivido" con las manifestaciones
Javier Guillén, director de la Vuelta, ha lamentado "la imagen que ofreció La Vuelta" con la cancelación de la última etapa por la invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos. Es más, cree que lo ocurrido ayer es "inaceptable" y "no se debería repetir".
Las tres víctimas del masajista acusado de agresión sexual en San Sebastián declaran a puerta cerrada
La Fiscalía y las acusaciones particulares piden para el acusado penas que superan los 45 años de cárcel.
Javier Guillén: "La Vuelta podía haber convivido con las manifestaciones, esto no se debería repetir"
El director de la carrera ha destacado que su único objetivo era que La Vuelta siguiera adelante, y que es la UCI la que puede decidir qué equipos se incluyen y se excluyen.
Los organizadores de La Vuelta convocan una rueda de prensa para este mediodía en Madrid
Agentes antidisturbios de Madrid llevaron a cabo cargas policiales ante el lanzamiento de vallas de contención y botellas en la meta de la etapa final a su paso por la capital, en una actuación que se saldó con dos detenidos y 22 policías heridos.
Osakidetza inicia hoy la campaña de inmunización contra la bronquiolitis aguda en bebés
La campaña se centrará en todos los recién nacidos, niños prematuros y niños menores de dos años con enfermedad crónica.
Será noticia: Incidentes en La Vuelta, ZBE de Vitoria y el juicio contra la enfermera “antivacunas”
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.