Oñati supera el umbral de los 3000 casos de incidencia; Aretxabaleta, Eskoriatza y Orio están cerca
(NOTA: El semáforo del coronavirus se actualizará, en adelante, los lunes y jueves, con la publicación del boletín del Departamento de Salud)
La evolución de los contagios de coronavirus va ganando rapidez en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Bizkaia sigue teniendo la menor tasa de incidencia con 894 casos por 100 000 habitantes, seguida de Álava que ya ha superado los 1000 casos y Gipuzkoa con 1570 casos.
Así, el territorio guizpuzcoano sigue siendo el más castigado y hay 11 localidades con una incidencia superior a los 2000 casos.
Álava continúa en zona roja y la incidencia ya ha superado los 1200 casos por 100 000 habitantes (1227 casos). Vitoria-Gasteiz (1055 casos), Llodio y Amurrio también superan la barrera de los 1000 y tres localidades más se han sumado a la lista de municipios con transmisión alta, y ya son en total 49. Salvatierra se mantiene por encima de los 2000 casos de incidencia.
En Bizkaia también sube la incidencia, aunque es el territorio con menos incidencia de los tres y no llega a los 1000. De 711 casos por 100 000 habitantes que tenía el jueves sube a 894, pero hay 4 localidades menos (98 en total) en la zona roja. La capital, Bilbao, está rozando los 1000 casos y Arrigorriaga, Amorebieta-Etxan, Derio, Durango, Elorrio, Ermua, Etxebarri, Galdakao, Ondarroa y Sopela superan los 1000. Etxebarri, así deja de ser municipio naranja y pasa al rojo.
Gipuzkoa sigue siendo el territorio más castigado y vuelve a superar los 1500 casos por cada 100 000 habitantes. Todas las localidades de más de 5000 habitantes siguen en la zona crítica. 11 localidades superan la barrera de los 2000, y de esos Aretxabaleta, Eskoriatza y Orio los 2500. Además, Oñati tiene una incidencia superior a los 3000 casos.
El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.
Te puede interesar
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
“En México la muerte se celebra con alegría”
Katty, del restaurante Tapachula, nos cuenta cómo vive el Día de Muertos lejos de México: "Una celebración para recordar con alegría a quienes ya no están".
Santurtzi prevé que este viernes se podrá recuperar el acceso y la salida a las viviendas afectadas por un hundimiento
Debido a la gravedad del suceso, el Ayuntamiento de Santurtzi, de forma subsidiaria, va a acometer los trabajos, ya que se trata de una zona privada. Las labores ya se han iniciado y se espera que mañana los vecinos puedan acceder a las viviendas.
La juez dicta el ingreso en prisión de los cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona
El auto afirma que existe “riesgo grave de fuga y de ocultación de pruebas” porque los detenidos "están en situación irregular", y se les imputa un delito de agresión sexual y otro de robo.
El conductor fallecido tras ser arrollado por un tren en Zalla era un repartidor, según ELA
El sindicato afirma que el 29 % de los fallecidos en accidente laboral este año han sido transportistas y denuncia "los altos ritmos de trabajo" que sufren.
¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido
Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.
Cámaras en las aulas: los sindicatos critican la medida, Educación argumenta un uso pedagógico
Los sindicatos denuncian la instalación de cámaras en varios colegios públicos sin información suficiente sobre su uso. Aseguran que se vulnera la intimidad del profesorado y de los menores, y temen que sirvan más para vigilar que para enseñar.
50 nuevos hogares surgen del programa de convivencia entre mayores y jóvenes en Euskadi
El objetivo de "Bizihabi" es reducir el aislamiento social de las personas mayores, y ofrecer a los jóvenes una convivencia asequible.
Vecinos de un edificio de Santurtzi quedan atrapados en sus casas tras hundirse el techo del garaje
El propietario del local derribó una pared y provocó el hundimiento del patio donde están los portales de acceso a las viviendas. Ahora los vecinos no pueden entrar ni salir de sus domicilios. Se habilitarán tres pasarelas provisionales para que los vecinos del edificio puedan entrar y salir.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    