Sagardui: "No hay ningún indicador que nos lleve a pensar en un cambio de tendencia en los próximos días"

Los nuevos contagios se han disparado hasta los 11 712 en Euskadi, lo que supone un nuevo récord y casi duplicar las últimas cifras dadas a conocer el lunes (6 568 positivos). La positividad se sitúa en el 35,1 % de las pruebas (33 388 pruebas realizadas el miércoles) y la tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes se eleva a 2976,39, según datos aportados por la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui.
Sagardui ha ofrecido los nuevos datos de contagio en la entrevista que le han realizado esta mañana en "Boulevard" de Radio Euskadi. Según ha apuntado, "evidencian la realidad de la transmisión comunitaria" de la pandemia y la "gran contagiosidad" de la variante Ómicron. Además, ha añadido que, hoy por hoy, no hay indicadores que apunten a un "cambio de tendencia" en los próximos días.
Con estos datos, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes se eleva a 2976,39. "De ayer a hoy se ha incrementado 429 puntos", ha añadido. El índice de reproductividad está en 1,61.
Sagardui ha señalado que la variante ómicron tienen mayoritariamente una sintomatología leve pero también hay ingresos y, en la actualidad, hay 455 camas del sistema de Osakidetza ocupadas por personas contagiadas con covid, 25 más que ayer. En las UCI, según ha apuntado, también se constata el incremento y hay 122 camas ocupadas por positivos.
Gotzone Sagardui ha afirmado que "las evidencias no invitan a pensar que en los próximos días vayamos a tener un cambio de tendencia" tal y como apuntan desde algunos sectores. En cuanto a la reducción de la cuarentena, pasando de 10 días a 7 en los casos asintomáticos, la consejera ha querido dejar claro que "las decisiones en Euskadi se toman siguiendo criterios científicos". Además, ha añadido que no se realizará ninguna prueba diagnóstica pasada la cuarentena, prueba que tampoco se hacia hasta ahora, pero que hay que tener en cuenta que "la positividad tarda en desaparecer a nivel de prueba diagnóstica, aunque haya pasado el riesgo de ser transmisor".
Ante la reunión de la interterritorial que se celebrará este 4 de enero sobre la vuelta a la presencialidad en Educación, la consejera ha explicado que ayer se llevó a cabo, junto con el departamento de Educación, una reunión para evaluar como ha sido este trimestre. Ha añadido que "la apuesta sigue siendo la presencialidad, pero garantizando la seguridad" tal y como se lleva haciendo desde el principio. En cuanto a las residencias de ancianos, ha señalado que se siguen manteniendo "todas la medidas preventivas posibles" y ha recordado que es la "población prioritaria" con la que se comenzó la vacunación de la tercera dosis.
Preguntada por las críticas al departamento de Salud para que contraten más personal, la consejera ha salido al paso afirmando que "Osakidetza no ha tenido nunca ninguna limitación para contratar al personal necesario y adecuado", pero ha señalado que en determinados grupos profesionales, con unos perfiles específicos, ya está contratado todo lo que era posible contratar.
Más noticias sobre sociedad
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.