Migración
Guardar
Quitar de mi lista

'Aita Mari' necesita médicos: "A pesar de que mucha gente está dispuesta, no pueden pedir días libres"

Izaskun Arriaran, miembro de Salvamento Marítimo Humanitario, avisa que es necesaria flexibilidad con las fechas, porque en las misiones "no es fácil concretar todo de antemano". Todos tendrían que embarcar para la primera misión el 13 o 14 de enero.
El buque de rescate 'Aita Mari' en el Mediterraneo. Foto de archivo: Alfonso Novo
El buque de rescate 'Aita Mari' en el Mediterraneo. Foto de archivo: Alfonso Novo

Según ha explicado Izaskun Arriaran coordinadora del proyecto sanitario de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) a eitb.eus, el buque de rescate Aita Mari requiere médicos para su séptima misión. "Son tiempos difíciles para los profesionales sanitarios, mucha gente se ha mostrado dispuesta, pero no tienen posibilidad de pedir días libres", ha reconocido.

Arriaran ha detallado que son necesarios estudios de medicina para embarcar, pero ninguna otra preparación o requisito específico más. Eso sí, ha advertido que es necesaria cierta flexibilidad con las fechas, porque en las misiones del barco "no es fácil concretar todo de antemano".

"No sabemos cuándo va a suceder el próximo rescate, cuanto tiempo vamos a tener que esperar para que nos asignen puerto seguro y si nos exigirán realizar cuarentena o no", ha recordado.

En palabras de Arriaran, todos los miembros de la misión tendrían que embarcar el 13 o 14 de enero, ya que quieren hacerse a la mar el 18 o 19, y antes de hacerlo la preparación es "imprescindible".

"Son 24 horas de atención continua"

La coordinadora del proyecto sanitario ha enumerado algunas de las funciones de los médicos que embarquen. Por un lado, hasta la realización del rescate, preparase para ese momento, además de tener a punto la enfermería, el material, la medicación y los protocolos.

Tras llevarse a cabo el rescate, "atender todo lo que toque", ha recalcado. "Son 24 horas de atención continua", ha enfatizado.

"Normalmente no hemos tenido urgencias graves, pero siempre hay que estar preparado, sobre todo en el momento del rescate", ha dicho la enfermera de Aramaio (Álava).

Durante toda la misión el médico será un miembro más de la tripulación; en consecuencia, participará en todos los trabajos: limpieza, ayudar en la cocina, "si es necesario pintar, pues pintar… de todo", ha insistido.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X