Temporada de sidrerías
Guardar
Quitar de mi lista

Este es el protocolo covid-19 para las sidrerías

A la espera de cómo evoluciona la situación sanitaria, los sidreros irán actualizando los protocolos que por el momento son similares a los del año pasado. En cualquier caso, y a pesar de las restricciones, afrontan con "optimismo" la nueva temporada.
Mesas de una sidrería.
Mesas de una sidrería.

Tras la buena respuesta de los clientes en 2021, las sidrerías de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) afrontan con "optimismo" la nueva temporada, que volverá a ser atípica con consumo sentado y la sidra servida en jarras y botellas de plástico al menos hasta el 28 de enero, fecha hasta la que está vigente el decreto del Gobierno Vasco.

Una vez pasado ese día, los sidreros estarán a la espera de cómo evoluciona la situación sanitaria para ir actualizando los protocolos que por el momento son similares a los del año pasado.

La sidra la llevarán los comensales a las mesas, con la ayuda de personal del local, se podrá levantar a rellenar la jarra, que tendrá una etiqueta con el número de barrica y un código QR por si se quiere obtener más información.

"Nos hemos hecho expertos en adaptarnos a los protocolos según la normativa vigente", ha señalado en la rueda de prensa de presentación de la temporada la representante de Euskal Sagardoa, Olatz Mitxelena, quien ha garantizado que los establecimientos ofrecen espacios seguros para disfrutar.

Entre las novedades para este año figura la posibilidad que ofrecen algunas sidrerías de realizar catas guiadas antes de las comidas o cenas, una fórmula que ha sido demandada por los clientes, ha agregado.

Además estará en marcha la tienda on line de Euskal Sagardoa y el sistema de reservas digital.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X