El Gobierno Vasco, satisfecho por haber conseguido garantizar la presencialidad en las aulas
El consejero de Educación Jokin Bildarratz ha comparecido este lunes en el Parlamento Vasco, ante los medios, para informar sobre la situación de los centros educativos de la Comunidad Autónoma Vasca, tras el empeoramiento de la situación que la pandemia está provocando en las últimas semanas en todos los ámbitos.
Bildarratz ha comenzado dando las gracias a toda las sociedad, así como a la comunidad educativa por el esfuerzo realizado. El consejero de Educación ha destacado que han conseguido garantizar la presencialidad en las aulas, a pesar de la pandemia, y ha subrayado que tienen como objetivo continuar por ese mismo camino.
Un total de 3032 profesores de la red pública han cogido la baja debido a la covid-19 en la primera semana de clase tras el parón navideño, lo que significa que el Departamento de Educación ha gestionado cada día una media de 600 sustituciones.
Bildarratz ha constatado que los centros docentes son "un reflejo de lo que ocurre en la sociedad", que ahora atraviesa "una situación de alta trasmisión", lo que se ha traducido en los colegios "un considerable incremento de las sustituciones".
Para "entender el contexto" del regreso a las aulas -ha señalado- es necesario recordar que en la CAV el 22 de diciembre la tasa de incidencia acumulada a 14 días era de 1495 casos por 100 000 habitantes y que el 11 de enero ese indicador "se había multiplicado por más de 4,5" hasta los 6936 casos.
A pesar de ello, el curso se ha retomado "con todas las aulas abiertas a lo largo de la primera semana", aunque el consejero ha admitido que al ser "una semana atípica" puede haber alguna clase "no computada".
Bildarratz ha informado además de que a día de hoy el 53,2 % de los niños de 5 a 11 años, es decir 77 140, tienen ya una primera dosis de la vacuna contra la covid.
En este sentido ha considerado que el avance de la vacunación en este colectivo va a permitir reducir el impacto de la pandemia en la Educación Infantil y en Primaria, como ya ocurrió con otras etapas educativas cuyos alumnos fueron incluidos antes en el calendario de vacunación (ESO, Bachiller y FP).
Un Gobierno "superado"
Por parte de la oposición, la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha denunciado la "confusión" generada por la sucesión de protocolos y las "contradicciones" del Gobierno Vasco a la hora de abordar la crisis sanitaria. Ubera ha criticado que el Ejecutivo se encuentra "totalmente superado", y ha considerado que las medidas adoptadas para dejar de notificar y recabar ciertos positivos es "especialmente preocupante".
Por parte de Elkarrekin Podemos-IU, Jon Hernández ha criticado las "serias carencias" y la "mala gestión" del Gobierno Vasco para combatir la pandemia en el sistema educativo. Además, ha censurado la "falta de previsión" a la hora de diseñar el reinicio del curso escolar.
La parlamentaria de PP+Cs Laura Garrido ha afirmado que los padres y los centros de enseñanza están teniendo que "asumir responsabilidades que no les corresponden" ante la "inacción" del Departamento de Educación.
Por parte del Grupo Mixto-Vox, Amaia Martínez ha criticado que el Gobierno Vasco se limite a "hacer cosas para aparentar que se hace algo".
"Protestar y reclamar"
Desde PNV y PSE-EE, el jeltzale Luis Javier Telleria ha reprochado a los representantes de la oposición que se limite a "protestar y reclamar", y ha defendido que las medidas que está adoptando el Departamento de Educación "están funcionando".
El parlamentario del PSE-EE Ekain Rico, en la misma línea que Telleria, ha afirmado que los cambios adoptados por el Departamento de Educación responden al objetivo de "garantizar la educación presencial".
Más noticias sobre sociedad
La inteligencia artificial sacude el mundo de la traducción
La inteligencia artificial ha revolucionado el mudno de la traducción y ha devaluado un oficio que hoy se paga a precio de copia, no de creación. Los profesionales creen la tecnología no sustituirá del todo a las personas, pero cambiará la forma de trabajar.
Trabajadoras del ámbito de los cuidados exigen un modelo público de los servicios en el sector
La movilización ha partido de la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz bajo el lema "En el camino de un modelo vasco de cuidados de calidad, ¡publificación ya!".
"La sentencia nos deja un sabor agridulce"
Aitzol Asla, abogado las familias víctimas de la enfermera antivacunas del centro de salud de Kabiezes, en Santurtzi, ha señalado que las familias de los 400 menores afectados no recurrirán la sentencia, aunque anuncian que seguirán reclamando responsabilidades a Osakidetza.
La réplica de la nao Santa María llega a San Sebastián
La nao podrá visitarse entre los días 8 y 19 de octubre, de 10:00 a 19:30 horas. Se trata de un barco de 200 toneladas, con 28,30 metros de eslora máxima, 7,96 metros de manga, y 3,49 metros de puntal. La altura del palo mayor es de casi 25 metros desde la línea de flotación hasta la parte más alta.
Bilbobus se mueve con la energía nocturna de Metro Bilbao
Los autobuses eléctricos de Bilbobus reaprovechan la energía de Metro Bilbao para cargarse al 100 % durante la noche. Una conexión hasta la subestación más cercana (un kilómetro aproximadamente) transporta la potencia de Metro Bilbao hasta las cocheras de Bilbobus, y se distribuye por 14 puntos de carga diferentes de 120 KW. Este reaprovechamiento de energía ha permitido hasta el momento el ahorro de 426 toneladas de CO2.
Zupiria confirma 17 denuncias contra el campamento de Bernedo
El consejero de Seguridad ha afirmado que hay alguna denuncia relacionada con una posible agresión sexual, pero que la mayoría están relacionadas con posibles delitos de coacciones y exhibicionismo.
Absuelta la enfermera que dejó sin vacunar a 400 menores en Santurtzi, al estimar que padece una alteración psicológica
La Audiencia de Bizkaia aplica la eximente completa del artículo 20.1 del Código Penal y sustituye la pena por medidas de seguridad: tratamiento médico externo e inhabilitación profesional de siete años, además de una indemnización de 20 000 euros al servicio vasco de salud.
Un accidente múltiple en la A-8 causa retenciones en la recta de Max Center sentido Irun
Varios vehículos se han visto implicados en un accidente en el kilómetro 124 de la A-8 (BI-10), en la recta del Max Center. El carril izquierdo permanece cerrado y se registran largas retenciones en sentido Irun.
Cuatro víctimas mortales tras el derrumbe de un edificio en Madrid
El derrumbe se produjo en el forjado interior de un edificio que se está rehabilitando para convertirse en un hotel de cuatro estrellas en el centro de Madrid.
“Los pedófilos aprovechan los diseños de estos videojuegos online para engañar a menores de edad”
Los pediatras han lanzado la voz de alarma sobre el uso de videojuegos online como Roblox. Y es que las consultas han aumentado por trastornos en menores derivados del uso de este sistema de juegos en línea. Telmo Lazkano, experto en salud digital, cuenta cómo funcionan este tipo de videojuegos y qué consecuencias tiene.