El Gobierno Vasco, satisfecho por haber conseguido garantizar la presencialidad en las aulas
El consejero de Educación Jokin Bildarratz ha comparecido este lunes en el Parlamento Vasco, ante los medios, para informar sobre la situación de los centros educativos de la Comunidad Autónoma Vasca, tras el empeoramiento de la situación que la pandemia está provocando en las últimas semanas en todos los ámbitos.
Bildarratz ha comenzado dando las gracias a toda las sociedad, así como a la comunidad educativa por el esfuerzo realizado. El consejero de Educación ha destacado que han conseguido garantizar la presencialidad en las aulas, a pesar de la pandemia, y ha subrayado que tienen como objetivo continuar por ese mismo camino.
Un total de 3032 profesores de la red pública han cogido la baja debido a la covid-19 en la primera semana de clase tras el parón navideño, lo que significa que el Departamento de Educación ha gestionado cada día una media de 600 sustituciones.
Bildarratz ha constatado que los centros docentes son "un reflejo de lo que ocurre en la sociedad", que ahora atraviesa "una situación de alta trasmisión", lo que se ha traducido en los colegios "un considerable incremento de las sustituciones".
Para "entender el contexto" del regreso a las aulas -ha señalado- es necesario recordar que en la CAV el 22 de diciembre la tasa de incidencia acumulada a 14 días era de 1495 casos por 100 000 habitantes y que el 11 de enero ese indicador "se había multiplicado por más de 4,5" hasta los 6936 casos.
A pesar de ello, el curso se ha retomado "con todas las aulas abiertas a lo largo de la primera semana", aunque el consejero ha admitido que al ser "una semana atípica" puede haber alguna clase "no computada".
Bildarratz ha informado además de que a día de hoy el 53,2 % de los niños de 5 a 11 años, es decir 77 140, tienen ya una primera dosis de la vacuna contra la covid.
En este sentido ha considerado que el avance de la vacunación en este colectivo va a permitir reducir el impacto de la pandemia en la Educación Infantil y en Primaria, como ya ocurrió con otras etapas educativas cuyos alumnos fueron incluidos antes en el calendario de vacunación (ESO, Bachiller y FP).
Un Gobierno "superado"
Por parte de la oposición, la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha denunciado la "confusión" generada por la sucesión de protocolos y las "contradicciones" del Gobierno Vasco a la hora de abordar la crisis sanitaria. Ubera ha criticado que el Ejecutivo se encuentra "totalmente superado", y ha considerado que las medidas adoptadas para dejar de notificar y recabar ciertos positivos es "especialmente preocupante".
Por parte de Elkarrekin Podemos-IU, Jon Hernández ha criticado las "serias carencias" y la "mala gestión" del Gobierno Vasco para combatir la pandemia en el sistema educativo. Además, ha censurado la "falta de previsión" a la hora de diseñar el reinicio del curso escolar.
La parlamentaria de PP+Cs Laura Garrido ha afirmado que los padres y los centros de enseñanza están teniendo que "asumir responsabilidades que no les corresponden" ante la "inacción" del Departamento de Educación.
Por parte del Grupo Mixto-Vox, Amaia Martínez ha criticado que el Gobierno Vasco se limite a "hacer cosas para aparentar que se hace algo".
"Protestar y reclamar"
Desde PNV y PSE-EE, el jeltzale Luis Javier Telleria ha reprochado a los representantes de la oposición que se limite a "protestar y reclamar", y ha defendido que las medidas que está adoptando el Departamento de Educación "están funcionando".
El parlamentario del PSE-EE Ekain Rico, en la misma línea que Telleria, ha afirmado que los cambios adoptados por el Departamento de Educación responden al objetivo de "garantizar la educación presencial".
Te puede interesar
Detenido un hombre en San Sebastián como autor de una agresión a su mujer
La víctima ha sido acompañada a un centro médico para ser asistida, y el detenido será puesto a disposición judicial.
La Ertzaintza ha registrado de enero a octubre casi 6000 denuncias de violencia machista
Actualmente protege a 6223 mujeres. El Departamento de Seguridad ha informado de que ya está en marcha la unidad específica compuesta por seis mujeres. En cuanto al número de casos denunciados, han aumentado este año.
Cuatro personas heridas, una de ellas grave, tras una colisión múltiple en Zizur Mayor
El siniestro se ha producido la pasada noche del sábado, y ha provocado el cierre de la A-12, sentido Logroño, hasta las cinco de la madrugada.
Refugiados malienses pernoctan en las calles de Vitoria, con frío extremo y sin una solución transitoria
Con el invierno a la vista, tan solo esperan ser escuchados para poder comenzar una nueva vida, lejos de la guerra y de la amenaza directa.
Detenido por matar a su expareja, de 60 años, en una vivienda de Málaga
Vecinos de la localidad de Rincón de la Victoria han alertado sobre las 10:20 horas de una pelea en una vivienda. A su llegada al lugar, los agentes han hallado a la mujer sin vida y con signos de violencia.
Muchas familias y amigos se acercan a Urkiola para disfrutar de la primera gran nevada de la temporada
El sol ha caldeado un poco el ambiente, pero este sábado también ha amanecido con bajas temperaturas. Nadie ha querido perderse la oportunidad de contemplar el paisaje vestido de blanco.
Concejo de Labraza y plataformas ecologistas exigen paralizar la central eólica de Labraza
El Concejo de Labraza y las plataformas Arabako Errioxa Bizirik, Arabako Mendiak Aske y Araba Bizirik han reclamado este sábado la paralización inmediata del proyecto de central eólica previsto en la localidad, hasta que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) resuelva los recursos presentados contra su tramitación. Asimismo, han invitado a la población a una jornada de solidaridad que se celebrará el próximo 13 de diciembre en Labraza.
El papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras la acusación de abusos sexuales
Zornoza presentó la renuncia hace 15 meses, al cumplir la edad de jubilación, pero ahora ha recibido la respuesta, poco después de que se filtrara la acusación de pederastia.
Localizan sin vida al pastor que buscaban en las campas de Urbia
Según ha podido saber EITB, el perro les ha marcado a los rescatistas la zona en la que se encontraba el pastor. El cuerpo estaba bajo la nieve.
Se reanudan las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, fueron localizados el viernes.