Kike Amonarriz: "Debemos dar espacio a la oferta en euskera en nuestras costumbres"
Estos últimos días no dejan de aparecer tuits y mensajes sobre dos juegos. Berbaxerka y Wordle en euskera se crearon relativamente hace poco, pero han tenido una gran acogida. El informático Marc Font ha creado el primer juego, y Gorka Salces lo ha traducido al euskera; el otro, lo han traducido los miembros de la cooperativa Talaios. Junto con Egunean Behin, estos dos juegos han creado una gran comunidad en torno al euskera.
El presidente de Euskaltzaleen Topagunea, Kike Amonarriz ha explicado que tales proyectos son fenomenales para aprender idiomas; "el humor y los juegos son recursos de gran utilidad". Además, añade que sirven para reforzar "el apego hacia el euskera". "Demuestran que existe una comunidad que ha elegido vivir en euskera", ha indicado.
Según Amonarriz, Egunean Behin, Berbaxerka y Wordle han demostrado que es viable crear juegos en euskera. Recalca que de aquí en adelante se deberán tomar tres factores en cuenta: que haya un equipo técnico que los crea, planes de ayudas administrativas y económicas, y campañas de promoción. "Debemos dar espacio a aquella oferta en euskera en nuestras costumbres", ha añadido.
Además de los juegos, se deben apoyar el contenido de otros formatos. Para Amonarriz es imprescindible crear propuestas "desde el euskera y en euskera" y hacer nuestros los proyectos de éxito a nivel mundial: "Debemos jugar a dos bandas, como creadores proceder a crear nuestra propia oferta y traer aquellos formatos del extranjero, traduciéndolas al euskera".
Ha profundizado ese último punto. De hecho, el euskera, como todos los otros idiomas, deben adecuarse a diferentes formatos. "En estos momentos, es necesaria la oferta en euskera en nuestras pantallas; tal y como jugamos aquellos juegos, necesitamos traducir las producciones audiovisuales". Ha recordado el movimiento Pantailak Euskaraz, la cual aboga por una oferta audiovisual en euskera. Se debe impulsar la traducción para poder disfrutar aquellas producciones del extranjero en euskera.
Más noticias sobre sociedad
71 años de prisión para el monitor de surf de Hondarribia acusado de abusar sexualmente de 11 menores
La Audiencia de Gipuzkoa le impone penas de entre 4 y 12 años por cada uno de los once delitos de abuso, dependiendo de su gravedad, y cinco meses más por posesión de material pornográfico.
Muere una motorista tras chocar con un autobús en Loiu
El fatal siniestro ha ocurrido sobre las 22:10 horas en la carretera N-633, sentido aeropuerto. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente.
Condenan a 7 años y 6 meses de prisión a un hombre que violó a su sobrina en Navarra
Según recoge la sentencia, que puede ser recurrida, el procesado no podrá comunicarse ni acercarse a la víctima a menos de 500 metros durante 11 años. Los magistrados apuntan la existencia de testimonios que corroboran la versión de la denunciante.
El Parlamento de Navarra recibe a los menores saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’
El Parlamento de Navarra ha recibido este lunes a un centenar de niñas y niños saharauis que pasan el verano con familias de acogida en la Comunidad Foral. Durante el acto institucional, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, ha dado la bienvenida al grupo, y ha mencionado el retraso en su llegada por problemas burocráticos en los campamentos de Tinduf.
Tres heridos y tres arrestados en una pelea en las fiestas de Barakaldo
La trifulca ocurrió la madrugada del domingo en plenas fiestas del Carmen. Uno de los heridos sufrió varios cortes tras ser atacado con una botella.
La Ertzaintza investiga una agresión con arma blanca a un hombre en San Sebastián
Los hechos ocurrieron este domingo en El Antiguo. El hombre fue trasladado al Hospital Donostia con lesiones graves, y por el momento no hay ninguna persona detenida.
Será noticia: Incidentes en Azpeitia, votación en BSH, y elecciones en Japón
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Investigan a una conductora por herir a su pareja y marcharse
El suceso tuvo lugar el jueves por la noche y la mujer fue localizada el sábado. El hombre tuvo que ser trasladado al Hospital con heridas graves. Ella defiende que el joven había intentado subirse al coche en actitud violenta.
Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista
Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos.
Elizondo ha vuelto a acoger la gran fiesta de hermandad entre los y las baztandarras
Baztandarras han celebrado hoy una fiesta llena de música y bailes. Han presentado temas representativos de las costumbres y carácter del valle. Se han encargado de abrir el desfile los baztandarras procesados por actuar contra las obras de Aroztegi.