Kike Amonarriz: "Debemos dar espacio a la oferta en euskera en nuestras costumbres"
Estos últimos días no dejan de aparecer tuits y mensajes sobre dos juegos. Berbaxerka y Wordle en euskera se crearon relativamente hace poco, pero han tenido una gran acogida. El informático Marc Font ha creado el primer juego, y Gorka Salces lo ha traducido al euskera; el otro, lo han traducido los miembros de la cooperativa Talaios. Junto con Egunean Behin, estos dos juegos han creado una gran comunidad en torno al euskera.
El presidente de Euskaltzaleen Topagunea, Kike Amonarriz ha explicado que tales proyectos son fenomenales para aprender idiomas; "el humor y los juegos son recursos de gran utilidad". Además, añade que sirven para reforzar "el apego hacia el euskera". "Demuestran que existe una comunidad que ha elegido vivir en euskera", ha indicado.
Según Amonarriz, Egunean Behin, Berbaxerka y Wordle han demostrado que es viable crear juegos en euskera. Recalca que de aquí en adelante se deberán tomar tres factores en cuenta: que haya un equipo técnico que los crea, planes de ayudas administrativas y económicas, y campañas de promoción. "Debemos dar espacio a aquella oferta en euskera en nuestras costumbres", ha añadido.
Además de los juegos, se deben apoyar el contenido de otros formatos. Para Amonarriz es imprescindible crear propuestas "desde el euskera y en euskera" y hacer nuestros los proyectos de éxito a nivel mundial: "Debemos jugar a dos bandas, como creadores proceder a crear nuestra propia oferta y traer aquellos formatos del extranjero, traduciéndolas al euskera".
Ha profundizado ese último punto. De hecho, el euskera, como todos los otros idiomas, deben adecuarse a diferentes formatos. "En estos momentos, es necesaria la oferta en euskera en nuestras pantallas; tal y como jugamos aquellos juegos, necesitamos traducir las producciones audiovisuales". Ha recordado el movimiento Pantailak Euskaraz, la cual aboga por una oferta audiovisual en euskera. Se debe impulsar la traducción para poder disfrutar aquellas producciones del extranjero en euskera.
Más noticias sobre sociedad

Detenida una persona en Irún por robos nocturnos en viviendas
El ladrón, de 23 años, accedía a los domicilios mientras los residentes dormían y ya había sido arrestado en múltiples ocasiones por delitos similares.
Radio Vitoria repasa sus 90 años con un emotivo espectáculo audiovisual de luz, imagen y sonido
El espectáculo titulado 'Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une' ha hecho un repaso visual y atractivo a los hechos más relevantes del territorio, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música.
Será noticia: ronda de reuniones del lehendakari, caceroladas por Gaza y presentación de Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Polémica por las modificaciones en la carretera que atraviesa el campus de la Universidad de Navarra
La carretera en una 'ciclocalle' de sentido único, donde se circulará a un máximo de 30 kilómetros por hora desde Azpilagaña hacia la avenida de Aróstegui. El alcalde de Zizur Mayor ha criticado la falta de diálogo y ha advertido de las dificultades de movilidad que ese sentido único acarrerrán a cientos de personas.
Arranca el curso escolar en Navarra con 116 123 estudiantes, el 67,8 % en la red pública
El 30 % de los niños y niñas de 3 años que comienzan el colegio lo harán en los modelos B y D.
Gernika-Palestina califica de muy positivas las movilizaciones de La Vuelta y llama a participar en las protestas de este viernes
Las protestas de mañana, 5 de septiembre, se celebrarán frente a más de 130 ayuntamientos. La iniciativa también ha defendido que el vencedor de la undécima etapa "fue Palestina".
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech: "No vamos a abandonar voluntariamente La Vuelta"
El director del equipo israelí asegura que ya sabía que el paso de La Vuelta por Euskal Herria iba a ser “duro” y añade que está pasando los peores días de su carrera como director deportivo.
La 12ª etapa de La Vuelta sale de Laredo entre nuevas protestas contra Israel
Con numerosas banderas palestinas, pancartas en las que se puede leer "Israel genocida", "Stop genocidio", fotografías de personas fallecidas y gritos de "expulsión de la competición", unas 300 personas se han concentrado para pedir la salida de la competición del equipo Israel-Premier Tech.
Once fallecidos en las carreteras vascas este verano, tres más que en 2024
La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.
Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU
El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU.