Juegos
Guardar
Quitar de mi lista

Kike Amonarriz: "Debemos dar espacio a la oferta en euskera en nuestras costumbres"

Los juegos Berbaxerka y Wordle han tenido un gran éxito uniéndose a Egunean Behin. Según Kike Amonarriz, "el humor y los juegos son recursos muy adecuados para aprender idiomas"
El juego Berbaxerka
Pantallazo del juego Berbaxerka. Foto: EITB Media

Estos últimos días no dejan de aparecer tuits y mensajes sobre dos juegos. Berbaxerka y Wordle en euskera se crearon relativamente hace poco, pero han tenido una gran acogida. El informático Marc Font ha creado el primer juego, y Gorka Salces lo ha traducido al euskera; el otro, lo han traducido los miembros de la cooperativa Talaios. Junto con Egunean Behin, estos dos juegos han creado una gran comunidad en torno al euskera.

El presidente de Euskaltzaleen Topagunea, Kike Amonarriz ha explicado que tales proyectos son fenomenales para aprender idiomas; "el humor y los juegos son recursos de gran utilidad". Además, añade que sirven para reforzar "el apego hacia el euskera". "Demuestran que existe una comunidad que ha elegido vivir en euskera", ha indicado.

Según Amonarriz, Egunean Behin, Berbaxerka y Wordle han demostrado que es viable crear juegos en euskera. Recalca que de aquí en adelante se deberán tomar tres factores en cuenta: que haya un equipo técnico que los crea, planes de ayudas administrativas y económicas, y campañas de promoción. "Debemos dar espacio a aquella oferta en euskera en nuestras costumbres", ha añadido.

Además de los juegos, se deben apoyar el contenido de otros formatos. Para Amonarriz es imprescindible crear propuestas "desde el euskera y en euskera" y hacer nuestros los proyectos de éxito a nivel mundial: "Debemos jugar a dos bandas, como creadores proceder a crear nuestra propia oferta y traer aquellos formatos del extranjero, traduciéndolas al euskera".

Ha profundizado ese último punto. De hecho, el euskera, como todos los otros idiomas, deben adecuarse a diferentes formatos. "En estos momentos, es necesaria la oferta en euskera en nuestras pantallas; tal y como jugamos aquellos juegos, necesitamos traducir las producciones audiovisuales". Ha recordado el movimiento Pantailak Euskaraz, la cual aboga por una oferta audiovisual en euskera. Se debe impulsar la traducción para poder disfrutar aquellas producciones del extranjero en euskera.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una sentencia reconoce la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado en familias monoparentales de la Diputación de Bizkaia

El fallo confirma que las cuatro semanas adicionales de la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor en familias monoparentales son un "mejora convencional que debe aplicarse íntegramente" en la Diputación de Bizkaia y que "no puede eliminarse ni reducirse en función de los cambios legales producidos con posterioridad".

Cargar más