CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Las vacunas de refuerzo evitan en un 80 % que ómicron provoque casos graves

La Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe actualizado sobre la variante ómicron detectada ya en 171 países en el que alerta de que el riesgo en la pandemia debido al auge de ómicron sigue siendo "muy alto".
¿Qué debo hacer con la dosis de refuerzo si tengo covid?. Foto: EFE
Pfizer txertoa. Argazkia: EFE

La variante ómicron ha provocado que la protección que otorgan las vacunas ante las posibles formas graves de la covid haya bajado a un 50 %, aunque con dosis de refuerzo ese porcentaje aumenta al 80 %, ha indicado hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su sexto informe actualizado sobre la variante ómicron, la OMS indica que la nueva cepa se ha detectado ya en 171 países de todo el planeta, y concluye que su capacidad de evadir la inmunización que proporcionaban las vacunas o los anticuerpos de pacientes que habían pasado la infección y se habían recuperado ha contribuido a su fuerte transmisión global.

El riesgo en la pandemia debido al auge de ómicron sigue siendo "muy alto", reitera el organismo con sede en Ginebra, quien concluye que las vacunas conservan en gran parte su eficacia ante formas graves de la enfermedad frente a la variante ómicron, aunque no tanto como barrera, es decir, contra la infección. Haber estado infectado previamente tampoco es garantía contra una nueva infección.

La OMS indica que parece los sistemas habituales de detección del coronavirus, tanto las pruebas PCR como los tests de antígenos, no son menos eficaces con ómicron que con las anteriores variantes del coronavirus SARS-CoV-2.

También concluye que ómicron tiende a afectar más al sistema respiratorio superior, frente a variantes anteriores que atacaban el tracto inferior, lo que podría contribuir al predominio de casos menos graves.

Sin embargo, advierte la OMS, el fuerte aumento de casos en todo el mundo ha conllevado un alzas en las hospitalizaciones y la atención en UCIs de muchos países.

La organización subraya que en las últimas semanas se ha frenado ligeramente el avance de los contagios: éstos aumentaron un 20 % en la segunda semana de este año, mientras que en la primera lo habían hecho un 55 %.

El informe de la OMS indica que los tratamientos actuales contra casos graves de covid siguen mostrándose eficaces en contagios por ómicron, aunque un tipo de éstas terapias, las que utilizan anticuerpos monoclonales, podría haber disminuido su efectividad.

El informe se publica en un momento de tasas récord de contagios diarios en el planeta: el jueves, 20 de enero, se rozaron los cuatro millones de nuevos positivos en el mundo, la cifra más alta hasta la fecha.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más