VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Hoy comienza el juicio contra el presunto violador en serie de Gipuzkoa

El acusado fue detenido el 19 de julio de 2019 por la agresión sexual sufrida por una vecina de Beasain. Hay al menos 6 denuncias de violación en su contra desde 2012.
Concentración en Beasain en julio de 2019 por la violación que se juzga ahora. Foto: EITB Media
Concentración en Beasain en julio de 2019 por la violación que se juzga ahora. Foto: EITB Media

Hoy, lunes, 24 de enero, comienza en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa el juicio contra el presunto violador en serie detenido el 19 de julio de 2019 en Lazkao. La investigación se inició tras la agresión sexual sufrida por una mujer de Beasain el 13 de julio de aquel año y ese será el primer caso por el que se le juzgue.

Más de 80 testigos y peritos declararán durante las dos próximas semanas en el juicio por dicha agresión sexual, cuya minuciosa investigación permitió detener a un hombre de 34 años entonces vinculado con numerosos delitos de índole sexual en distintos puntos de Gipuzkoa.

Los hechos, que se enjuiciarán a partir de hoy durante las diez sesiones señaladas para la vista entre finales de enero y principios de febrero, sucedieron el 13 de julio de 2019.

Los hechos

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, la madrugada de aquel día el acusado, se apostó en el rellano de la escalera de la vivienda de su victima, "vestido de negro y con la cara tapada por un pasamontañas", y esperó a que saliera para ir a trabajar. En ese momento, la abordó "por detrás" y la empujó al interior del domicilio, golpeándola contra una pared, a la vez que le colocaba un trapo con cloroformo en la boca que hizo que se desvaneciera "debido a los gases".

Transcurrido un tiempo, la joven despertó tendida en la cama, pero aunque se hizo la dormida, el hombre, que seguía en la habitación, la descubrió y volvió a colocarle el trapo con cloroformo en la cara. La segunda vez que la mujer recobró el conocimiento, su agresor ya no estaba en el lugar y ella se percató de que le habían quitado el calzado y el pantalón.

Poco después, recibió en el móvil una llamada de una compañera de trabajo a la que alertó de que había sufrido una violación, tras lo que varios agentes de la Ertzaintza acudieron a su casa para socorrerla.

A consecuencia de la agresión sexual, la mujer sufrió distintas lesiones "violentas" en los hombros, en un pecho, en las rodillas y en sus genitales, además de resultar "muy afectada" psicológicamente por lo sucedido.

Petición de 24 años de cárcel

Tanto la Fiscalía como la acusación particular -que ejerce la víctima-, y la acción popular, a cargo de la letrada Cristina Ramos, de la asociación Clara Campoamor, reclaman que se le impongan 24 años de cárcel.

Las pesquisas de la Ertzaintza permitieron relacionar al acusado con otras agresiones sexuales ocurridas desde 2012 en varias poblaciones de Gipuzkoa.

En varias de ellas habría utilizado el mismo "modus operandi", ya que actuaba durante la madrugada de los fines de semana o festividades y aplicaba a sus víctimas un aerosol de pimienta o pañuelos impregnados de cloroformo para que perdieran la consciencia y consumar las violaciones.

Cuatro de estos casos están próximos a ser juzgados en dos vistas diferentes, en la primera de las cuales el acusado se enfrentará a una petición de más de 28 años de prisión por una presunta violación y dos tentativas de agresión sexual ocurridas en Anoeta, Andoain y Tolosa.

En el segundo juicio, por otra presunta violación sucedida en Lasarte-Oria, el Ministerio Público pide que se le impongan once años de cárcel.

Otro episodio similar se encuentra además aún pendiente de ser calificado por las partes, antes de ser señalado para ser juzgado

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X